El Gobernador presentó el Plan TuBi para universitarios

Además, se introdujeron modificaciones a la ley de este plan para que todos los sanluiseños puedan tener su bicicleta.

Este mediodía, en la Sala de Situación, se presentó oficialmente el proyecto TuBi universidades, destinado a alumnos de institutos terciarios y universidades. La idea es incentivar el cuidado del medioambiente, el deporte limpio, el estudio y el transporte sustentable a partir del uso de la bicicleta.

El gobernador, CPN Claudio Poggi, durante la Apertura de Sesiones Ordinarias, el pasado 1º de abril en la Legislatura, anunció que ampliarían el plan TuBi. Hoy ese proyecto se concretó y se anunciaron los alcances del Plan TuBi para los universitarios, ante la presencia del rector de la UNSL, Félix Nieto Quintas; la rectora de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Gladys Ciuffo; el vicerrector de la Universidad Católica de Cuyo, Alejandro Guzmán Stefanini, y la rectora de la Universidad de La Punta, Adelaida Muñiz.

“El Plan TuBi es una ley provincial y por ende una política de Estado. Todos los gobiernos, todos los años tendrán la obligación de entregar la bicicleta”, remarcó el gobernador. Además, anunció que, en lo que refiere a los universitarios que este año reciban su bicicleta, cuando culminen su carrera podrán entregarla y recibirán una nueva.

“Esto de renovar la bicicleta al culminar los estudios universitarios lo sumamos a último momento y es un premio al mérito. El Estado no distingue entre escuelas nacionales o provinciales, tampoco entre estudios públicos o privados”, enfatizó Poggi.

Durante el acto de ayer se firmaron tres acciones. La primera tiene que ver con la actualización de la Ley Plan TuBi que incluye a alumnos de niveles superiores y universitarios. Otra de las novedades incluye incentivos para que todos los sanluiseños puedan tener su propia bicicleta, los cuales se materializarán con créditos fiscales o bancarios que ofrecerá el Gobierno.

Volviendo al TuBi universitario, las primeras bicicletas se entregarán a partir de agosto, cuando los alumnos ya cuenten con su certificado de alumno regular de primer año. “El único requisito es que realmente estudien y se dediquen a la facultad. Con esto damos un paso importante en materia de incentivos y contribuye a que se queden a estudiar en San Luis”, expresó la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa.

En segundo lugar, se firmó el decreto para la compra de 5.800 bicicletas a los 17 proveedores que las ensamblarán en la provincia con mano de obra local. “Gracias a los proveedores que nos ayudan a hacer crecer la industria de la bicicleta”, manifestó Poggi, quien agregó que hoy solo se ensambla el armado, pero que en un corto plazo se le agregará valor a la fabricación de las bicicletas.

Categorías: Noticias