El Gobernador inauguró la primera ruta eléctrica del país

[dropcap style=”square”]A[/dropcap]nte un sol que no dio tregua y el incesante paso de automóviles y camiones por la traza de la Autopista de las Serranías Puntanas, Alberto Rodríguez Saá inauguró la primera ruta eléctrica del país y también una nueva balanza de pesaje dinámico de camiones, la cual está ubicada en el peaje de Justo Daract.

En cuanto a la ruta eléctrica, está incluye siete estaciones de recarga para vehículos eléctricos, distribuidas a lo largo de los 212 kilómetros que componen la traza completa de la autopista de las Serranías Puntanas desde el peaje de Desaguadero al de Justo Daract.

Rodríguez Saá llegó directamente al sector del Sistema Integral de Pesaje Dinámico y tras saludar a la gente que lo esperaba, cortó las cintas albicelestes acompañado por el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich; el director del Ente Control de Rutas, Nicolás Anzulovich; y un grupo de trabajadores del Ente Control de Rutas.

Luego de los aplausos todos caminaron hasta las oficinas donde se maneja la báscula que pesa los camiones en infracción para después instalarse en la banquina norte de la autovía, a pocos metros de la estación de peaje. Allí funciona la flamante Estación de Monitoreo que, además de manejar las cámaras de seguridad de toda la autopista, controla las luminarias y el sistema de comunicación SOS.

Luego, Alberto se acercó hasta la Estación de Carga de Vehículos Eléctricos donde una camioneta Renault, que es la única marca que fabrica autos eléctricos en el país. “Estoy muy feliz de estar aquí al costado de esta autopista. Estamos en la autopista más moderna de la Argentina, una autovía inteligente. Estoy muy agradecido al Entre Control de Rutas, a Nicolás Anzulovich. Tal vez este sea el último acto suyo porque lo enviaremos a otro lugar donde lo necesitamos. Es Nico y su equipo. Todo el grupo del Ente Control de Rutas es maravilloso. Al ministro Felipe Tomasevich. Por lo menos conmigo es bastante callado y serio. Pero está siempre innovando y pensando cómo mejorar, es una personalidad que está a la altura de los tiempos. Se necesita celeridad para decidir, para decir vamos a hacer esto y lo haremos rápido. Gracias Felipe y a tu equipo”, destacó Rodríguez Saá en el inicio de su mensaje.

Más adelante en su mensaje, el primer mandatario anunció la instalación de luminarias LED en todas las rutas puntanas. “A nosotros, tras el tarifazo de la luz, iluminar la autopista nos sale cerca de 7 millones de pesos. Tener las autopistas de la provincia iluminadas nos salía eso. Y aún pagando esa cifra, miren lo que hacemos. Son 84 millones por año. ¿Entonces qué haremos? ¿No pagar la luz? Pasaremos nuestras lámparas a iluminación Led. Será la misma potencia de luz pero casi el 40 por ciento más barato”, explicó Rodríguez Saá, quien también destacó la plantación de 200 mil árboles en 1.000 kilómetros de autovías.

“En parquización contamos con unas 200.000 plantas colocadas. Sólo en un año, en las autopistas, más las de la Cuenca del Morro. Para que nos demos una idea, las Naciones Unidas pide al mundo que cada 4 personas, a lo largo de su vida, se planten dos árboles. Nosotros somos 500.000 habitantes y sólo el Ente de Control de Rutas plantó 200.000 especies. O sea que le estamos haciendo caso a la ONU solo con este organismo. Además, ustedes saben que todo el que pasa por San Luis dice, ‘venía de mi provincia y de golpe entro a San Luis y aparece otro país. Aparece una ruta de Europa o Estados Unidos. Iluminada, parquizada, con los postes de colores. Es todo una belleza”, dijo el Gobernador.

En la despedida, tras las inauguraciones, el Gobernador adelantó que “mañana o pasado” realizará nuevos anuncios relacionados “con la lucha contra la pobreza”.

Categorías: Noticias