[dropcap style=”square”]H[/dropcap]ace momentos, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, informó las últimas novedades y medidas que se han tomado en torno a la pandemia de coronavirus. En concreto, Rodríguez Saá señaló que ya son 224 las personas en cuarentena en nuestra provincia, conforme a la nómina emitida por el Ministerio del Interior. Además, hay 8 personas aisladas por estar en contacto estrecho con los casos sospechosos.
En este contexto, el Gobernador informó que se ha radicado una denuncia penal por incumplimiento de la cuarentena en contra de Martín Foncueva, médico traumatólogo, y contra el sanatorio Rivadavia, donde el médico habría realizado una intervención quirúrgica en los últimos días. “El doctor Foncueva fue advertido previamente por la ministra de Salud provincial de su obligación de mantenerse en cuarentena”, dijo el primer mandatario provincial.
Rodríguez Saá también se dio una actualización con respecto a varios casos. Por un lado, el primer caso confirmado de la provincia, la mujer de 33 años que viajó a España, ya se encuentra libre del virus, mientras que el caso sospechoso de Villa Mercedes está asintomático. Por su parte, los nuevos casos sospechosos, que se dieron a conocer esta mañana, continúan aislados, con fiebre, y esperando la confirmación del hisopado enviado al instituto Malbrán de Buenos Aires.
En materia de transporte, el Gobernador confirmó que la provincia adhiere a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, prohibiendo los viajes de larga distancia en colectivo y vuelos de cabotaje desde el jueves 19 a las 24 horas hasta el próximo martes 24.
En lo que respecta al transporte de carga, informó que “se reforzarán los controles viales en rutas nacionales y los controles sanitarios en lugares turísticos”. En cuanto al transporte internacional de cargas, “todas sus modalidades siguen activas, pero con protocolos de higiene del Ministerio de Salud para los choferes”.
Rodríguez Saá también anunció medidas complementarias, como el refuerzo con gráfica informativa y medios audiovisuales de las medidas preventivas en la terminal de ómnibus. Además, se realizará un refuerzo de las tareas de limpieza Medidas complementarias y quedará prohibido el ingreso a la terminal de toda persona que no vaya a hacer uso del transporte.
En cuanto al transporte interurbano y urbano, se mantiene el esquema actual, pero se deberá dejar la fila detrás del conductor libre. Además, se deberá, en cada cabecera, realizar una desinfección con solución desinfectante y habrá que circular con ventilación permanente y ventanillas abiertas.
Otra de las medidas más importantes que anunció el Gobernador es el cierre de algunos de los puestos limítrofes de la provincia. Los que se van a cerrar son: Bajada Nueva (Mendoza), La Horqueta (MZA), Las Palomas (Córdoba), Lafinur (CBA), Piedra Blanca (CBA), La Punilla (CBA), Vizcacheras (CBA) y Casimiro Gómez (La Pampa).
Los puestos que quedarán abiertos serán los de Desaguadero (MZA), La Tranca (San Juan), Baldecito (CBA), Santa Rosa (CBA), Justo Daract (CBA) y Arizona (La Pampa).
En los puestos que quedarán abiertas, se procederá a identificar los argentinos que quieran ingresar a la provincia, a la vez que se prohibirá el ingreso de extranjeros que hubiesen llegado al país en los últimos días 14 días corridos.
El Gobernador además aseguró que se van a tomar medidas para que no se produzca ningún tipo de desabastecimiento en los comercios puntanos.
Rodríguez Saá también anunció licencias preventivas por 14 días a partir de este martes a los agentes dependientes de la Administración Pública Provincial, siempre que no desempeñen sus tareas en áreas esenciales o críticas, cuando la tarea pueda realizarse de manera remota.