El Gabinete municipal abordó temas como el control de precios y la recaudación

También se tocó el pedido ante el Ministerio de Educación de la Nación y las viviendas del plan ProCreAr.

Reintegrado en sus funciones tras el viaje oficial que realizó a Buenos Aires lunes y martes, el Intendente Municipal Enrique Ponce presidió este jueves al mediodía una reunión de gabinete, durante la cual se abordaron numerosos temas.

Buena parte de la discusión fue el informe que brindó el equipo de Ingresos Públicos, encabezado por el secretario de Hacienda Esteban Pringles, acompañado por la directora Alejandra Pina Mas, sobre la evolución de la recaudación municipal y el plan de recuperación de la conducta tributaria, como resultado de las intimaciones a deudores morosos que comenzó en enero pasado.

El Jefe Comunal supervisa diariamente las cuentas municipales y ha ordenado recortes de gastos en rubros como viáticos, catering y otros, además de disponer la suspensión del carnaval, “por razones de economía y austeridad” y para “privilegiar la continuidad de la obra pública y el cumplimiento del presupuesto participativo propuesto por los vecinos en los foros realizados el año pasado”.

Del encuentro, realizado en su despacho, también participaron funcionarios de la Subsecretaría de Control Comunal, que conduce Juan Pablo Galera, y Edgar Medina, de Bromatología, quienes expusieron un balance de los operativos de control de precios que se vienen ejecutando en los supermercados adheridos al programa nacional “Precios Cuidados”.

Ponce los instó a “intensificar los controles y sumar a otros sectores que adhirieron a la ´Declaración de San Luis´”, el pronunciamiento que impulsó junto al senador nacional Daniel Pérsico, y que firmaron funcionarios, legisladores municipales y provinciales, partidos políticos y agrupaciones sociales, en un acto que se desarrolló el martes pasado en Sala de Situación.

Con funcionarios de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos, el intendente abordó el resultado de las gestiones realizadas en Buenos Aires, en la reunión que mantuvo con el arquitecto Martín Reibel Maier, vicepresidente del Comité Ejecutivo del ProCreAr y de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, que permitió destrabar la continuidad de la obra del Corredor Vial.

Esa gestión también abre las puertas para que en forma inminente pueda comenzar la construcción de 409 viviendas del ProCreAr en terrenos del ferrocarril, una vez que se apruebe el replanteo del proyecto de obra que presentaron las empresas constructoras Green y Rovella Carranza.

También se analizó la marcha del plan habitacional que lleva adelante la gestión municipal y las próximas entregas de viviendas.

Por otro lado, con el Secretario de Legal y Técnica, Carlos Vilche, analizó el respaldo obtenido por parte del viceministro de Educación de la Nación, licenciado Jaime Perczyk, a quien le solicitó “que active la presentación realizada por el municipio ante el propio ministro Alberto Sileoni, para que esa cartera actúe como autoridad de aplicación” de la Ley Nº 26.075 de Financiamiento Educativo.

La solicitud del jefe comunal está referida al “incumplimiento flagrante en que incurre el Estado Provincial, al no ejecutar la transferencia diaria y automática de los conceptos establecidos por la Ley Nº 26.075 de Financiamiento Educativo”.

Ponce reiteró que el funcionario nacional coincidió en la justicia del reclamo y respaldó la postura de la Municipalidad de San Luis, que solicita a la provincia que le reintegre los fondos adeudados de 2013, cuyo reclamo ya se ha hecho ante el Ministerio de Hacienda del gobierno provincial.

Finalmente el Jefe Comunal efectuó consultas sobre los informes de gestión 2013 que las diferentes áreas remitieron a comienzos de enero, sobre la base de lo cual se encuentra elaborando el discurso
anual que pronunciará el próximo 1º de marzo, cuando inaugure un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante.

Categorías: Noticias