[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, en conferencia de prensa, el fiscal de Instrucción N° 2, Ricardo Barbeito, explicó en qué estado se encuentra la causa por los desmanes ocurridos en la marcha Ni Una Menos del pasado viernes.
“Estamos en etapa penal preparatoria. Se está trabajando sobre un IPH que se ha generado desde Comisaría 1ra, con los efectivos que trabajaron ese día en el lugar, y se han aportado diferentes materiales, sobre todo filmográficos, que dan origen a una investigación que tiene por finalidad determinar quiénes son las personas que han participado de los sucesos dañosos”, dijo el fiscal, quien añadió que la UOCRA y el sanatorio Rivadavia han realizado las correspondientes denuncias.
En cuanto a las responsables, lo máximo que Barbeito pudo decir es que “están relativamente en un proceso de identificación” y que “podría haber gente que ha participado en sucesos similares en marchas anteriores”. Al respecto, cabe agregar que, ayer, el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, remarcó que el grupo de responsables ya está identificado.
La causa, por el momento, está encuadrada como “daños”, aunque eso podría cambiar cuando se termine de analizar todo el material filmográfico disponible. Asimismo, el fiscal dijo que también hay filmaciones de lugares por donde pasó la marcha o de comercios y viviendas aledañas a los edificios dañados.
Bajo el nuevo Código Procesal, y una vez individualizadas las personas, se realizará una audiencia ante el juez de Garantías y se citará a las personas acusadas. Durante la misma se formularán los cargos, se comunican las pruebas en contra de las acusadas, a quien además se le da la posibilidad de que declare o no. “En el caso de este delito, daños, estimamos que sería viable una reparación integral. Otra salida sería una suspensión de juicio a prueba, lo que sería una ‘probation’, que en estos casos nos permitiría una resolución más rápido y una recomposición rápida”, concluyó Barbeito.