Será el cuarto tramo en ensancharse.
Mañana miércoles continúa el proyecto de renovación y remodelación del microcentro puntano que ha emprendido la Municipalidad capitalina, con el ensanche de veredas de calle San Martín, entre Belgrano y Pringles. Por el momento, no se ha dado un plazo estimativo para su conclusión.
Así lo confirmó ayer el Secretario de Vivienda y Urbanismo, Enrique Picco, indicando que “con la vereda del banco Nación, se dará continuidad a esta obra que lleva adelante la cooperativa de trabajadores ´Ciudad Feliz´, que está transformando el corazón comercial de la ciudad y ha cosechado la aprobación tanto de comerciantes como de la ciudadanía en general”.
Como se recordará, hasta el momento se han ensanchado cuatro veredas, la primera de las cuales fue Junín, entre San Martín y Rivadavia. Luego las dos veredas de San Martín, entre Junín y Pedernera, y la última que fue Rivadavia, entre Junín y Pringles, habilitada antes de la pasada Navidad.
El proyecto se propone priorizar al peatón, propiciando mayor comodidad en su circulación, con bancos de descanso, rampas para discapacitados, cestos de basura y realizando el cableado subterráneo para reducir la contaminación visual. Al mismo tiempo, se desalienta el tránsito vehicular, al prohibir el sobrepaso y el estacionamiento, estableciendo dársenas para ascenso y descenso de pasajeros, para carga y descarga, ambulancia y policía.
Cabe recordar, este proyecto se desarrollará en la superficie que componen calles Pedernera, Colón, 9 de Julio y Chacabuco, además de avenida Illia. En todo este anillo se unificará el nuevo mobiliario urbano, luminarias viales y peatonales y será reforestado. Con esta reforma se persigue también el saneamiento ambiental, en base a la disminución de la polución de los vehículos.
“Se trata de consolidar el microcentro y convertirlo en un espacio comercial a cielo abierto”, explicó Sergio Calderón, director de Proyectos Urbanos Arquitectónicos de la Municipalidad.
Por la extensión de la obra y el impacto que tendrá sobre el comportamiento vehicular y peatonal, se trata de una de las intervenciones urbanísticas más importantes que se realizan en la ciudad Capital en las últimas décadas, y que mejorará la fisonomía y la estética de San Luis.