Además fue reconocido por el Colegio de Abogados de Villa Mercedes.
La Municipalidad de San Luis, a través del Intendente Municipal Enrique Ponce, rindió el sábado un emotivo reconocimiento y homenaje al ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, por su extensa trayectoria en el campo del derecho, la educación y la investigación. Además, el Colegio de Abogados de Villa Mercedes le entregó un reconocimiento por su labor, décadas atrás, como miembro de la Cámara Penal de dicha ciudad.
Cabe recordar que en 2010, Zaffaroni fue homenajeado en nuestra provincia cuando la Universidad Nacional de San Luis le entregó el título de Honoris Causa.
Ante una Sala de Situación colmada de autoridades, representantes de diferentes ámbitos e invitados especiales, tras leerse el extenso decreto que lo declara “Ciudadano Ilustre”, el Jefe Comunal entregó una plaqueta y las Llaves Simbólicas de la Ciudad, “como símbolo de nuestro mayor reconocimiento por su incansable defensa de los derechos humanos”.
“Esta llave tiene un significado simbólico con el que los puntanos queremos expresarle nuestra amistad, nuestra distinción, confianza, respeto y consideración, como así también decirle con ella que Ud. es bienvenido a esta ciudad y puede entrar y salir de ella cuando quiera, que será siempre bien recibido”, afirmó Ponce.
“Tal vez lo más destacable de una de las mentes más lúcidas de América Latina, sean sus enseñanzas; su visión democrática, que ha generado un movimiento también democrático y respetuoso de las garantías constitucionales, de penalistas y criminólogos, que permiten tomar conciencia de los horrores del arbitrio y de la represión que se ha vivido dolosamente en nuestro país. Que nos pone en alerta frente a quienes pretenden buscar soluciones a los problemas de exclusión social, con más criminalización, con más represión”, dijo Ponce cuando realizó la presentación.
“La presencia del Dr. Zaffaroni en la Corte Suprema de Justicia de la nación ha afianzado el respeto a la ley y brinda seguridad de su aplicación para todos los habitantes del país. Por eso mismo, por lo que es y lo que representa, es que también ha tenido que sufrir duros e injustos embates mediáticos que, aún así, no han podido socavar mínimamente su prestigio y valía”, agregó Ponce.
Tras ser declarado “Ciudadano Ilustre” y recibir las llaves simbólicas de la ciudad de San Luis, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni, recordó que, hace 40 años, en la época en que se desempeñó como Procurador General de la Provincia, “se pudo evitar la intervención federal durante la gobernación de Elías Adre”.
El eminente jurista pronunció palabras emocionadas de recuerdo y nostalgia hacia el ex gobernador que lo nombró en 1973 y “hacia entrañables amigos como Julio Suárez y Luis Fermín Robledo”, que arrancaron sonoros aplausos del público.
“Hace cuarenta años recuerdo que era una situación muy complicada para la provincia, con el riesgo de intervención, por las visitas nada simpáticas del Ministerio del Interior. Pero logramos salvarla antes del golpe del `76, fueron años muy difíciles. Me queda la sensación de que soy un sobreviviente”, apuntó.
“Lo importante no es lo académico, más allá que eso implica claro está un esfuerzo. Sino la coherencia. Lo importante es poder mantener la coherencia, y creo que este afecto viene por eso”, dijo Zaffaroni tras recibir el reconocimiento.
Obsequios
Antes del acto oficial, el intendente Enrique Ponce recibió en su despacho Eugenio Zaffaroni, quien llegó en compañía del Dr. Matías Bailone, el villamercedino que integra el “Instituto de Investigaciones y de Referencia Extranjera” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En la oportunidad, el Jefe Comunal le hizo entrega de obsequios elaborados por miniemprendedores artesanales de nuestra ciudad, en tanto que el jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, le entregó una copia de la segunda edición del libro de poemas escrito por su madre, Ana María Ponce, durante el tiempo que estuvo en cautiverio, previo a su desaparición.
Presencias
El homenaje al miembro de la CSJN convocó a autoridades como el titular del Colegio de Abogados, Alberto Giménez Domeniconi, el vicerrector de la UNSL, Jorge Olguín; el titular de la Cámara de Comercio e Industria, Eduardo Carmosino, numerosos delegados de organismos nacionales y representantes de instituciones intermedias.
También participaron invitados especiales como Guillermo Adre (hijo del ex gobernador) y Elìas Adre (sobrino nieto del mandatario fallecido) y Cecilia Adre. Amigos de Zaffaroni en su paso por San Luis, como Angel Rodriguez Cao o familiares de estos, como Ana Suárez Amieva y el dr. Carlos Robledo.
La mayoría de ellos, tras el acto, fueron invitados a dialogar informalmente con Zaffaroni en el despacho del intendente Enrique Ponce. Cerca de las 13hs., se sumó al encuentro el secretario de Gobierno, Federico Cacace, quien se encontraba en la Cámara de Diputados asistiendo a la asunción de su hermano, Alejandro.
El titular de la cartera política llegó acompañado por el presidente de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, quien se estrechó en un abrazo con Zaffaroni, saludó afectuosamente a Ponce y se sentó junto a ellos.