El diputado “Charly” Pereira presentó un proyecto para que la Justicia pueda recuperar y subastar bienes mal habidos por actos de corrupción

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l diputado provincial Carlos “Charly” Pereira, del Frente Cambia San Luis, presentó un proyecto de Ley que faculta a la Justicia Provincial a que investigue a ministros y funcionarios del Gobierno provincial con el objeto de determinar el posible origen ilícito de sus patrimonios y recuperar los bienes mal habidos por los actos de corrupción.

El candidato a Intendente de la Ciudad de San Luis especificó que el proyecto busca dotar a la justicia de herramientas ágiles para adoptar medidas necesarias para “identificar, congelar, embargar y proceder, en su caso, a la venta de los fondos u otros bienes que constituyan el producto de actos de corrupción cometidos por funcionarios provinciales y municipales con el propósito de que el valor económico de esos bienes mal habidos regrese a la comunidad”.

En concreto, el dinero de origen ilícito que logre recuperar la Justicia, así como el producto de los bienes subastados “serán destinados a la reparación o construcción de escuelas públicas o a la construcción de viviendas sociales”. Asimismo, el proyecto del diputado Pereira prevé la figura del “colaborador eficaz”. “Es decir, la justicia podrá desarrollar un programa de colaboración de personas que aporten información bajo identidad reservada. Este colaborador eficaz podrá será compensado con hasta el 10 por ciento de los bienes a los que se le extinguiría el dominio y sean recuperados para el Estado”, explicó el legislador.

Desde la oficina del legislador señalaron que el proyecto se “presenta en un contexto en el cual a diario se publican noticias relativas al enriquecimiento patrimonial de ministros y funcionarios del Gobierno y de escandalosas adquisiciones de bienes por parte de estos funcionarios provinciales y municipales, así como la filtración de documentos que darían cuenta de la realización de negocios incompatibles con la administración pública”.

Categorías: Noticias