Los puntanos esperarán el paso de sus representantes y que fueron de la partida este domingo: Sergio Petrone (N°153 – Yamaha) en motos, Gastón González (N° 269 – Yamaha) en cuatriciclo y Omar Gándara (N° 429 – Toyota Hilux) en una de las divisiones de los automóviles.
Al finalizar la primera etapa en la general, González 16º, Petrone está 110º, y Gándara 129º.
Después de las 8.30 de hoy, las primeras motos estarán ingresando a la provincia de San Luis y llegando alrededor de las 10:00 de la mañana a San Roque de Chipiscú, donde se ha establecido un helipuerto con capacidad para siete aeronaves. Allí será la primera zona de espectadores que podrán arribar al lugar hasta las 6:30 –a esa hora se cerrará ese tramo para transitar- por la ruta provincial N° 29 pasando por Santa Rosa del Cantantal.
Provenientes de La Rioja y rumbeando para San Juan, los competidores buscarán la segunda zona de espectadores que estará en La Botija. A ese punto se llegará transitando por la intersección de la ruta nacional N° 20 y la provincial N° 46 camino al Complejo Penitenciario Pampa de las Salinas.
Para despedirse de San Luis, la carrera irá luego hasta Santa Filomena para de allí pasar a territorio sanjuanino. Para llegar hasta allí, el público deberá seguir el mismo camino que para la zona anterior pero cuando se está en la proximidad de la cárcel, se debe seguir derecho y transitar 6 kilómetros de ruta de tierra para llegar hasta esta zona de espectadores donde sólo habrá lugar para 1.000 personas.
El director deportivo del rally, el francés David Castera, responsable de idear los caminos por los que irá el Dakar y de causarle dificultades a los pilotos, anticipó que el trayecto entre Carlos Paz y San Juan será “muy importante y meterá a los participantes de pleno en el Dakar”.
Esta etapa, que unirá Córdoba con San Juan y pasará por La Rioja y San Luis, no sólo será la más larga del rally, con un total de 648 kilómetros de los cuales 518 serán de carrera pura, sino que además aventurará a los participantes en la arena cuando recién están tratando de encontrar el ritmo.
“La segunda etapa, será muy importante, será larga, y no será rápida. Aparecerá la arena. Esa nos meterá de lleno en el Dakar. Por eso será importante ganar tiempo mañana. La dificultad llegará muy temprano”, enfatizó Castera.
ETAPA 2 – ZONA DE ESPECTADORES / HORARIOS / RECORRIDO:
ACCESO A ZONA DE ESPECTADORES 5
Santa Filomena – San Luis (Motos/Quads/Autos)
Horario Estimado: 09:59 (Hora Argentina GMT -3)
KM de la Sección Selectiva: 297
GPS: S32 09.450 W66 30.281
Acceso: Saliendo desde San Luis capital tomar RN 147, dirección norte por 130 km hasta RN20 por 40 km, al llegar a la RP46 tomar dirección norte por 24 km hasta Santa Filomena.
Público: Ubicado a la izquierda del tramo. Respetar indicaciones de la policía
ACCESO A ZONA DE ESPECTADORES 6
Botija – San Luis (Motos/Quads/Autos)
Horario Estimado: 10:08 (Hora Argentina GMT -3)
KM de la Sección Selectiva: 310
GPS: S32 13.544 W66 34.484
Acceso: Saliendo desde San Luis capital tomar RN 147 dirección norte por 130 km, hasta RN20 por 40 km y de allí tomar RP46 en dirección norte por 17 km hacia Botija.
Público: Ubicado a la izquierda del camino.
ACCESO A ZONA DE ESPECTADORES 7
CHIPISCU- San Luis (Motos/Quads/Autos)
Horario Estimado: 10:43 (Hora Argentina GMT -3)
KM de la Sección Selectiva: 360
GPS: S32 08.938 W66 57.898
Acceso: Saliendo desde San Luis capital tomar RN 147 dirección norte por 130 km, hasta tomar RN20 por 9 km y luego RP29 dirección norte por 30 km en dirección Chipiscú.
Público: Ubicado a la izquierda del tramo y a la derecha de la Ruta Nacional 20.