El Concejo Deliberante fracasó, una vez más, en legislar a tiempo sobre las fiestas de promociones

El proyecto de ordenanza terminará el año en una comisión y no será aprobado a tiempo para regular las fiestas de febrero y marzo de 2018. Hace casi 3 años que el Concejo intenta legislar sobre este tema.

Corren los años y el Concejo Deliberante y la Municipalidad siguen creando “comisiones de trabajo” para tratar de controlar y legislar sobre las fiestas que organizan las promociones de las secundarias de San Luis y su zona de influencia. La semana pasada, un proyecto elaborado por el oficialismo municipal estaba listo para ser aprobado, pero la oposición decidió que volviera a comisión ya que, entre otras cosas, no se había consultado el punto de vista del Ministerio de Seguridad ni de la Policía de la Provincia. 

Por ende, a la reunión de ayer asistió el ministro de Seguridad, Ernesto Alí, y el jefe de Policía, Juan Páez, quien rápidamente se mostró en contra de algunas partes del proyecto. “Hay una parte que (establece) que nosotros tenemos que depender de la Municipalidad para la función nuestra. Y ellos no están de acuerdo con la cantidad de gente que pedimos para las promociones. Yo prefiero tener más gente y más exigencias y no tener un Cromañón en San Luis”, dijo Páez. 

El jefe de Policía además dijo que son falsas las versiones que dan las promociones con respecto a que muchas veces no se envía la cantidad de agentes contratados. Todo lo contrario, Páez aseguró que siempre envía gente de más e instó a los padres de los chicos a que, si ven que no se envió la cantidad contratada de efectivos, que hagan la denuncia correspondiente.

Además, el jefe de Policía se manifestó en contra de que las fiestas terminen a las 2 de la mañana, ya que eso supondría que muchos jóvenes estén dando vueltas por el centro de la ciudad hasta que empiecen a funcionar las líneas de colectivos a las 6. Otro punto que propuso Páez es que las fiestas sean para chicos de “15 o 16 años para arriba y no de 14, que son menores menores”.

Por su parte, Fernanda Spinuzza, de la Secretaría de la Juventud del Gobierno, recalcó que “las fiestas tienen que ser lugares de diversión sanos y que eso implica una presencia de todo el Ejecutivo provincial para asegurar que ellos se estén divirtiendo sanamente”.

Por su parte, el concejal Roberto González Espíndola, que este año abandonó las filas de Ponce y se pasó al oficialismo provincial, destacó “la necesidad de sentar a los actores principales y que son los encargados de controlar”, refiriéndose al Ministerio de Seguridad y a la Secretaría de la Juventud “que nuclea y representa a todos los jóvenes de la ciudad”.

“Nos parecía importante dar esta discusión en profundidad y no hacer un show como se hizo en la sesión pasada de tratar de aprobar un proyecto que no tenía consenso y no estaba en conocimiento de las fuerzas de seguridad y por eso la importancia de traerlo a comisión”, dijo González Espíndola.

Así es como el proyecto para regular estas fiestas seguramente va a terminar el año 2017 en una comisión del Concejo Deliberante, ya que este jueves termina el periodo de sesiones ordinarias, las cuales se reanudarán recién en marzo del año que viene. Por ende, el proyecto no va a ser aprobado a tiempo para regular las fiestas “UPD” (último primer día) y de “bienvenida” de 2018 que se realizan habitualmente los últimos días de febrero y primeros de marzo, antes de que las promociones empiecen las clases. Además, esto significa que habrán pasado ya tres años en que el Concejo Deliberante no ha podido legislar con éxito sobre este tema.

Categorías: Noticias