[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta mañana, la doctora Sonia Riveros, a cargo del programa Historia y Memoria de la Universidad Nacional de San Luis, el doctor Guillermo Genini, docente de la UNSL, y el licenciado en Historia Néstor Menéndez mantuvieron una reunión con el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Ponce, durante la cual se confirmó que el Legislativo municipal brindará su apoyo a las IV Jornadas Históricas Binacionales del Bicentenario 1820 – 2020.
“Lo que nosotros aspiramos es dar continuidad a este vínculo que ya se ha establecido hace dos años. En todas las actividades que nosotros hacemos incluimos o coparticipamos junto con el Concejo Deliberante, que siempre ha sido un colaborador muy cercano en las distintas actividades”, dijo la doctora Riveros tras el encuentro con Ponce.
Sobre las IV Jornadas Históricas Binacionales del Bicentenario 1820 – 2020, Riveros explicó que se realizarán el 30 y 31 de marzo y que se conmemorará especialmente los 200 años de la autonomía de la provincia de San Luis. “Tienen una trascendencia local, regional y también latinoamericana porque también nos van a acompañar especialistas de Chile. La idea es que tengan un acercamiento a la ciudadanía y que no sean solamente pensadas para un público académico, sino también para aficionados e interesados de la historia local”, agregó Riveros.
El día 30, la jornada tendrá lugar en el auditorio Mauricio López, con el acto inaugural y la presentación de las conferencias magistrales, mientras que el 31 se trasladará al Instituto de Formación Docente Continua (IFDC). “Hay muchas instituciones, tanto de Argentina como de Chile, que han prestado su auspicio, y entre ellas el Concejo Deliberante”, explicó el doctor Guillermo Genini, quien destacó las visitas de historiadores como Sergio Martínez Baeza (presidente de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía) y Omar Cueto (titular de la asignatura Historia de Mendoza en la UNCuyo), a quienes se sumarán otros historiadores de lugares como Buenos Aires y, obviamente, de San Luis.
Por su parte, el profesor Néstor Menéndez explicó que hoy, 26 de febrero, se conmemoran los 200 años desde que San Luis declaró su autonomía. “Situación que va a mantener por varios años y que después se va a aliar con varias pactos interprovinciales y después la Constitución del ’53, con el resto de las provincias argentinas en una sola nación. Entonces, el origen de San Luis como provincia viene de esta asamblea, reuniones y situaciones a veces un poco violentas y complejas que se dieron hace 200 años atrás”, contó Menéndez.