El Concejo aprobó la creación de un servicio diferencial de transporte público

También se aprobó el estacionamiento en 45° sobre calle Las Heras.

Más allá del caos que invadió la sesión de ayer, dos importantes proyectos fueron aprobados el día de ayer por el Concejo Deliberante. Además, hubo mucha actividad relacionada a pedidos de informes. 

Uno de los proyectos aprobados permite el estacionamiento en 45° sobre ambos márgenes del anchísimo tramo de la calle Las Heras, entre San Martín y Chacabuco. La motivación detrás de este proyecto del concejal Francisco Guiñazú responde a la gran cantidad de gente que actualmente circula por esa calle desde que allí se instalaron las oficinas de la Anses y del PAMI, que están a la vuelta. “Al hacerlo en 45° se podrán estacionar muchos más vehículos”, dijo el concejal Jorge Pereira, quien actuó como miembro informante de la comisión de Transporte, antes de que el proyecto sea aprobado por unanimidad.

El otro importante proyecto que se aprobó ayer fue la creación de un servicio diferencial de transporte público, el cual fue inicialmente elaborado, como no podía ser de otra manera, por Guiñazú, y luego modificado con aportes de Jorge Pereira y Eduardo Gomina de Compromiso Federal, y de Jacinta Lucero del Frente para la Victoria.

“Viene a cumplir con la necesidad de un segmento de la ciudadanía que muchas veces no ve satisfechas sus necesidades de transporte con el actual servicio, ya sea por al frecuencia o la comodidad”, dijo Pereira, el presidente de la comisión de Transporte. Otro beneficio que mencionó sería “desalentar la utilización de vehículos privados que al momento de venir a la ciudad congestionan aún más el tránsito”.

En cuanto a las características que tendrá este servicio, se destaca que la tarifa no podrá superar en más del 40% a la del servicio común. Además, tendrá, si es que la Municipalidad decide implementarlo, una menor cantidad de paradas, las cuales estarán ubicadas en “puntos estratégicos de la ciudad”.

“¿Por qué no hacerlo facultativo en vez de obligatorio? Tenemos que pensar no solo en esta gestión, sino en las venideras también. Me hubiera gustado contar con una encuesta de futuros usuarios que avalen lo que ellos están manifestando y también con un estudio de mercado que diga que va a ser rentable esta actividad”, dijo, por su parte, Roberto González Espíndola, quien varias veces insistió en que no hay necesidad de que sea obligatoria, cuando puede ser opcional, la creación de este servicio.

Antes de pasar a la votación, Pereira le respondió a González Espíndola que la rentabilidad se confirmará o no cuando se realice el llamado a licitación, viendo si se presentan, o no, empresas de transportes. Dicho esto, se llevó a cabo la votación, mediante la cual el proyecto se aprobó por 9 votos positivos contra 3 negativos.

Además de esto proyectos, se recibió la contestación a un pedido de informe sobre la condonación de una deuda de $114.000 que la Municipalidad de San Luis le efectuó al Colegio de Abogados de San Luis. La respuesta enviada por el Poder Ejecutivo Municipal pasó a las comisiones de Hacienda y también a la de Legislación, donde, prometieron los concejales de Compromiso Federal y del Frente Progresista Cívico y Social, será profundamente estudiando.

A su vez, se aprobó un pedido de informe sobre cual será la ubicación definitiva del supermercado de la Red Comprar, el cual originalmente iba a edificarse en el barrio Jardín. En el mismo proyecto se pide que también se informe si se va a construir, o no, el centro de integración comunitaria que se había proyectado para dicho barrio.

Finalmente, se decidió pasar a la comisión de Obras Públicas un pedido de informe sobre el “derrumbe de las viviendas en construcción” que tanta polémica generó en la sesión de ayer.

Categorías: Noticias