El Concejo aprobó la creación de un Registro Único Municipal de Oficios

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto del edil Otoniel Pérez Miranda, del bloque Juntos por San Luis, para la creación de un Registro Único Municipal de Oficios. Este registro va a ser digital y el objetivo es que los vecinos de la ciudad puedan consultarlo fácilmente a través de Internet cuando necesiten contratar a alguien que les brinde algún servicio, desde un gasista hasta una empleada doméstica.

Un detalle interesante de este proyecto es que fue presentado por Pérez Miranda el año pasado, al comienzo de la pandemia, justamente con el objetivo de facilitar la contratación de servicios durante los meses más estrictos de la cuarentena. Esto significa que su tratamiento llevó más de un año y medio, lo que convierte en muy cínicas las palabras de la presidenta de la Comisión de Legislación e Interpretación, Daniela Serrano, quien destacó “lo mucho” que se trabajó en este proyecto.

“En los principios de la pandemia veíamos que todos estábamos totalmente aislados y hay muchas personas, muchos vecinos de la ciudad de San Luis, que realizan algún tipo de oficio o prestan algún tipo de servicio, pero no están volcados en los medios digitales”, dijo Pérez Miranda, quien luego agregó que el proyecto sigue siendo de importancia, porque “cualquiera de nosotros, cuando quiere comprar o buscar algo, lo primero que hace es agarrar el celular o buscar desde la computadora”.

“Va a ser una solución para los vecinos de la ciudad de San Luis que encuentren en este registro las personas que necesitan para que les brinden los servicios en sus casas”, dijo el concejal, quien, por otro lado, explicó que quienes deseen inscribirse deberán consignar datos como su nombre y apellido, DNI, domicilio real, mail, teléfono; al igual que referencias sobre sus últimas actividades laborales efectuadas y, en caso de corresponder, información sobre estudios y cursos realizados. A esto se sumarán otros que considere la autoridad de aplicación.

Este proyecto salió además acompañado en el despacho de comisión por uno de Daniela Serrano, que se enfocaba específicamente en las y los trabajadores de casas particulares. “Tenían similares objetivos y el despacho que emitimos por comisión tiene que ver con crear una plataforma digital en el marco de la creación de un registro municipal de oficios y servicios. La idea es que vaya perfeccionándose o sumando posibilidades de interacción con los usuarios, que son los vecinos de la ciudad, y permitir que los trabajadores de distintos oficios y de casas particulares puedan tener en este registro, que va a ser de carácter público y que se va a poder consultar por todos los vecinos, la posibilidad de generar instancias de contratación”, dijo Serrano, cuando argumentó el despacho.

Cuando fue sometido a votación, este proyecto de ordenanza, el primero de relevancia en casi un mes de sesiones express del Concejo Deliberante, fue aprobado por unanimidad.

Categorías: Noticias