El Comedor Público Municipl ya funciona en su nuevo lugar

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l secretario de Desarrollo Social, Sebastián Páez Segalá, anunció que el Comedor Público Social municipal se trasladó a las instalaciones contiguas al mismo predio donde funcionaba con anterioridad. Actualmente está en desarrollo normal de sus actividades, de lunes a viernes entre las 12.30 y las 14.30, brindando el almuerzo a quienes sisten habitualmente y los que se inscriban previamente. Además, anunció que la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social se muda al CGM Tres Barrios.

“A partir del día de la fecha (por ayer) nos vamos a trasladar, lo que es la Secretaría de Desarrollo Social, a las instalaciones del CGM Tres Barrios, que se abrió hace no mucho tiempo. El motivo de este traslado, es por un lado, que la Secretaría esté más cerca de otros barrios que se encuentran también en situación de vulnerabilidad como puede ser el barrio Eva Perón o el barrio Tibiletti”, dijo el secretario.

Para el funcionario no tenía mucho sentido seguir alquilando y generando un gasto para el municipio, ya que el nuevo lugar cuenta con todos los servicios.

“El comedor actualmente está funcionando y se encuentra al lado del predio donde funcionaba antes del traslado. Son aproximadamente 500 personas que concurren todos los días, los cocineros ya están terminando de realizar la cocción del día de la fecha, y la comida es totalmente saludable preparada por nutricionistas, que reúne las cantidades calóricas que se requieren a lo largo de la semana. Sabemos que es una época muy complicada, muy difícil, la situación económica no está acompañando y es sumamente necesario seguir con este servicio, que fue el motivo principal que nos llevó adelante para hacer todo muy rápido e instalar de manera inmediata ese comedor, para que justamente en el día de la fecha ya esté funcionando nuevamente para poder alimentar a todas las personas”, concluyó Páez Segalá.

El Comedor Público Social Municipal se inauguró hace un año con el objetivo de dar seguridad alimentaria a los vecinos de esta zona de la Ciudad, una de las más vulnerables, asegurando además que los niños tengan controles periódicos y que junto a los adultos mayores accedan a alimentación de calidad.

Categorías: Noticias