El Círculo Médico se suma al pedido de un protocolo de aislamiento domiciliario

[dropcap style=”square”]M[/dropcap]ediante una carta enviada el día de ayer a la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, el Círculo Médico pidió “reevaluar algunas medidas que se están llevando a cabo según protocolo provincial”, y se sumó al pedido de que se permita realizar el aislamiento domiciliario.

Sobre esto último, cabe destacar que los pedidos para que se aplique esta modalidad se están multiplicando a lo largo y ancho de la provincia. A ello se suma un proyecto de declaración que aprobó ayer la Cámara de Diputados, solicitándole al Poder Ejecutivo un protocolo para ello.

Los pedidos del Círculo Médico

1°- Que se evalúe la posibilidad que aquellos profesionales de la salud del Área pública o privada que sean COVID19 positivos asintomáticos y leves puedan realizar su aislamiento en su casa sabiendo que este profesional va a poder responsablemente aislarse y controlarse. En el caso de que esto fuese factible sería prudente que el mismo firmase una declaración jurada en donde se compromete a lo antedicho. Considerando que estamos comprometidos en la emergencia sanitaria actual, entendemos la importancia del AISLAMIENTO y podemos reconocer los signos de empeoramiento de la patología para solicitar derivación a un Centro de Salud.

2°- Evaluar la posibilidad que los pacientes pediátricos asintomáticos aislados con sus madres puedan realizarlo en su casa dado el impacto emocional que sufren con el desarraigo que actualmente nos reportan distintos colegas. Siempre y cuando las condiciones ambientales lo permitan.

3°- Poder generar una APP o fuente de comunicación para controlar diariamente a los pacientes que están aislados en su domicilio y poder monitorearlos con algunos colegas socios voluntarios de nuestra institución. En el caso de empeoramiento de la signo – sintomatología plantear su internación.

4°- Facilitar la posibilidad de realizar PCR PREVIO a aquellos pacientes que van a ser intervenidos e internados y vienen de zonas en Fase 1.

“Todos estos planteos apuntan a una mejor utilización de los recursos y evitaría ocupar lugares de internación. Así mismo como nos permitiría actuar con aquellos pacientes que internamos o son intervenidos por diferentes patologías provenientes de diferentes zonas Fase1”, señalan desde el Círculo Médico.

“Creemos muy importante apelar a la responsabilidad social de toda la población, trabajar en forma conjunta todas las instituciones tanto del ámbito publico como privado y poder así enfrentar este problema que nos atraviesa a TODOS”, concluye el comunicado.

Categorías: Noticias