El Centro Oncológico Integral atendió más de 2.300 consultas en 44 días

[dropcap style=”square”]D[/dropcap]esde la inauguración a mediados de mayo, el Centro Oncológico Integral brindó más de 2.300 consultas hasta fin de junio de las cuales más de 1.000 fueron sobre oncología.

“Los pacientes nuevos son los que deciden atenderse con nosotros, y que antes lo hacían fuera de la provincia. Es importante destacar que no aumentó la incidencia en cáncer”, explicó la directora del Centro, doctora Romina Brombin.

“Este crecimiento también se debe a que ahora vienen pacientes con obra social. El número de personas atendidas, usualmente era cuatro por día y ahora se ven seis pacientes por primera vez”, agregó la profesional

En el período desde su inauguración, el 15 de mayo, hasta el último día de junio se realizaron, en el Centro Oncológico, un total de 2.327 consultas externas de las diferentes especialidades.

-Oncología: 1.028.
-Cuidados Paliativos: 88.
-Hematología: 241.
-Psicooncología: 225.
-Psicología Cuidados Paliativos: 181.
-Kinesiología y Educación física: 316.
-Nutrición: 58.
-Odontoestomatología: 190.

Los pacientes atendidos en laboratorio fueron 276, de los cuales 105 fueron extracciones externas y 171 en pacientes internados, y en internación se atendieron 103 personas.

La directora informó, también, que en el servicio de farmacia se realizaron 387 preparaciones, para atender las necesidades de 192 pacientes.

Respecto a la cobertura, en esta nueva etapa del centro, hay una alta demanda de pacientes mutualizados. El 43,3 % tiene cobertura de mutuales y obras sociales, el 26 % pertenece a PAMI, el 22 % no tiene obra social y el 7,8 % tiene cobertura médica de PROFE (Programa Federal de Salud). La médica recordó también que los pacientes oncológicos que tienen la CIPE pueden tramitar los pedidos de medicación, estudios y otros servicios.

Por otra parte, Brombin informó que el diagnóstico que prevalece es el de cáncer de mama, y le siguen colon, próstata, pulmón, Linfoma de Hodgkin, Linfoma No Hodgkin, gástrico, cérvix, riñón, recto, ovario, cabeza y cuello.

Categorías: Noticias