Eduardo Gatica es el “nuevo” presidente del Superior Tribunal

Prometió continuidad en la gestión y apertura al diálogo.

El miércoles, en horas del mediodía, el Salón Blanco del Palacio de Justicia fue el escenario donde se llevó a cabo el acto de traspaso de Presidencia del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis. En esta oportunidad, Omar Esteban Uría tomó Juramento de Ley al nuevo Titular del Alto Cuerpo Judicial, Oscar Eduardo Gatica, quien ejercerá la presidencia por el período 2014/2015. La ceremonia fue presidida por el Gobernador de la provincia de San Luis, C.P.N. Claudio Javier Poggi.

En el acto se contó con la participación de la Banda de Policía de la provincia de San Luis, quien con sus interpretaciones dieron la bienvenida a todos los presentes. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, Uría expuso todos los hechos relevantes que se sucedieron durante su gestión como Presidente en el período 2013-2014.

En su alocución, el Magistrado recordó su asunción en el año 2013 y manifestó que, en aquel entonces, había sostenido que su asunción no era un cambio, sino una continuidad, y que lo único que se modificaba era la representatividad institucional, ya que “el conjunto del Poder Judicial es realmente un equipo que trabaja y tiene continuidad en base a planes de trabajo que se programan día a día”.

Entre los principales puntos que Uría destacó de su gestión, figura el la creación de la Oficina de Reconstrucción Virtual, la creación de la nueva web institucional y del Centro de Información Judicial, la gran cantidad de causas ingresadas a los Centros de Mediación, los concursos de ascensos e ingresos administrativos, la creación de los Juzgados Contravencionales en San Luis y Villa Mercedes y hasta mencionó las designaciones de magistrados y funcionarios, que justamente fue el punto más criticado de su gestión.

Luego de dar lectura al Acuerdo Nº 112/14 de designación de Presidencia del Superior Tribunal de Justicia, Uría tomó juramento de ley a Gatica, quien inmediatamente hizo uso de la palabra. “Desde los inicios de mi carrera en el Poder Judicial, la premisa conductora de mis actos ha sido la de honrar mi función con transparencia y dedicación”, dijo el nuevo Presidente, quien además destacó que, en los últimos 34 años, “ha estado profundamente comprometido con la función judicial”. “Hago un reconocimiento de la gestión de quienes me han precedido, comprometiéndome a preservar los logros obtenidos y trazar nuevos objetivos a corto y mediano plazo”, sostuvo Gatica, manteniendo la misma línea del discurso de Uría.

“Mis expectativas se centran en promover, en todos los sectores de la comunidad forense y la comunidad en general el diálogo, pero un diálogo constructivo que proponga solución, porque yo creo que así vamos a poder optimizar el servicio de justicia de la mejor manera. Conformamos un equipo homogéneo y cada área tiene su responsable que son distintos ministros. Por eso trabajo siempre en equipo. Cada presidente, de acuerdo a su personalidad, le pone su impronta, por eso le digo que voy a hacer el diálogo con todos los sectores de la comunidad. También aceptamos la crítica constructiva para mejorar el servicio de Justicia”, dijo Gatica, ya centrándose en qué podemos esperar de su gestión en particular.

En cuanto a la reciente polémica por un número de designaciones realizadas con órdenes de méritos vencidas, La Gaceta le preguntó a Gatica si piensa llamar a concurso para poder cubrir estos cargos de manera más transparente. “Eso se va a evaluar porque son decisiones que se tienen que tomar en conjunto, el presidente es uno que comprende el Superior Tribunal. Pero si la necesidad del servicio de justicia así lo amerita, se va a proceder al mismo”, respondió el flamante Presidente del STJ.

Por último, Gatica se refirió a algunos proyectos que espera
que se logren durante su Presidencia. “Se está trabajando en la reforma del Código de Procedimiento Penal, que hay que adecuarlo a la nueva legislación, a los pactos internacionales incorporados a la Constitución Nacional, y la Ley Orgánica de Tribunales. También mencionó la creación del juzgado de Violencia Familiar”, concluyó el flamante Presidente.

Categorías: Noticias