Discusión sobre descuentos a la dieta de concejales terminó en una batalla campal de acusaciones cruzadas

[dropcap style=”circle”]A[/dropcap]l igual que la semana pasada, la concejal oficialista Daniela Serrano volvió a insistir con su proyecto de resolución para que se le realice un descuento del 25% a los concejales que no asistan a la capacitación en Ley Micaela que se dictará mañana viernes. La semana pasado pidió un pronto despacho para esta semana y hoy solicitó el tratamiento sobre tablas.

Al igual que la semana pasada, el debate inicialmente se centró en si la comisión de la Mujer, que es a donde se ha girado este proyecto, puede emitir un despacho en el que se ordena un descuento de la dieta de los concejales. Celeste Aparicio, de San Luis Unido, y Carlos Ponce, del bloque unipersonal Identidad Popular, entre otros, insistieron en que esto implica una modificación del reglamento interno y que la comisión de la Mujer no es el ámbito para realizarla. Por su parte, Serrano, apoyada por el bloque Frente Justicialista de Todos (FJT), sostuvo que “es una resolución que está fundada en una instancia de capacitación institucional que es excepcional en este caso”.

Y también al igual que la semana pasada, el debate se fue por el lado del funcionamiento de comisiones del Concejo y de las elecciones que se van a realizar este año, pero esta vez fue muchísimo más acalorado. En pocas palabras, desde la oposición denunciaron que las comisiones, especialmente las presididas por el oficialismo, no han funcionado este año y que las mujeres del Frente Justicialista de Todos no han asistido a las reuniones de la comisión de la Mujer. Por el lado del oficialismo, además de justificativos por sus reiteradas ausencias a las comisiones, llovieron las acusaciones de que estas maniobras de la oposición son para captar titulares en las redes sociales y de que no les interesa capacitarse en Ley Micaela.

Obviamente, el no dar quórum en las comisiones es una técnica que la oposición ha usado en más de una ocasión, por más que ahora la critique tan fervientemente. “Queda en evidencia el juego de doble vara y la absoluta incoherencia que tienen algunos sectores de la oposición”, dijo un enojadísimo Gastón Témoli, presidente del FJT, señalando que la oposición no genera el “ámbito para que se de el debate”.

“Si se consiguen los números necesarios para emitir despacho, es el juego de la democracia. Nadie se queja, entendemos el juego de la democracia”, continuó Témoli, quien agregó que desde la oposición “quieren ganar en un escritorio lo que no pueden ganar con los votos” y que “están usando esta discusión en beneficio de sus campañas políticas”.

“No tienen un título llamativo para hacer campaña en las redes sociales y muchos menos el título de un proyecto que hayan impulsado como miembros de este cuerpo legislativo”, agregó Johana Sosa, también del FJT, quien calificó como “una falta de respeto” y una “falta de compromiso con los vecinos de la ciudad” que la oposición no quisiera aprobar este proyecto.

Por su parte, la concejal María Agustina Gatto justificó sus ausencias asegurando que está muy ocupada con los expedientes de la comisión de Investigación, cosa que no ocurre en la de la Mujer. “Este año no hay expediente en esta comisión (de la Mujer) y por esa situación no nos hemos reunido”, dijo Gatto, quien después sostuvo que el apuro en tratar el proyecto de Serrano es “que están matando mujeres”, como si realizar un descuento a un concejal por una falta que todavía no ha cometido fuera a solucionar este mal.

Despúes llegó el turno de Celeste Aparicio, quien hoy en día es, sin lugar a dudas, la concejal más combativa de la oposición. “Transporte no funciona, Juventud no funciona, Investigación no funciona, Cultura no funciona… podemos seguir si quieren y justamente responde a la presidencia de las comisiones que tienen desde el bloque del oficialismo”, dijo Aparicio, quien luego le recordó a Témoli que la mayoría del Concejo es opositora, por más que esté dividida en diferentes bloques.

Aparicio luego denunció que “es el bloque del oficialismo el que no quiere crear la comisión de Comercio, Industria y Producción” y procedió, como si el debate ya no estuviese lo suficientemente embarrado, a acusar de plagio a los ediles del FJT. “Nuestra bloque tiene la mayoría de las iniciativas y cuando las tenemos no las quieren tratar y luego las copian. Nos ha pasado específicamente con la eximición de los comerciantes, Ley Yolanda y una cantidad de proyectos más. Solo quieren tratar los proyectos del oficialismo o los que envía el intendente. Hasta un cambio de sentido de calle tienen que redactar desde el Ejecutivo porque sus concejales acá en el Concejo Deliberante no son capaces de redactar proyectos”, dijo Aparicio, disparando con munición gruesa.

Más allá de todas estas peleas, cabe destacar que todos los concejales estuvieron de acuerdo en la importancia de esta capacitación y que desde todos los bloques aseguraron que nadie iba a faltar.

Aún así, la pelea, porque a esta altura ya no era un debate, duró más de una hora. Carlos Ponce buscó en un momento llegar a un tipo de acuerdo con Serrano, pidiéndole que vuelva a presentar el proyecto después de la capacitación, así ya “con la prueba en mano” de que tal o cual edil se ausentó lo podían sancionar con el descuento.

Eventualmente, llegó la votación y la iniciativa volvió a obtener 8 votos afirmativos, pero como se necesitaba una mayoría calificada (10 votos), el proyecto fue rechazado.

Categorías: Noticias