[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, integrantes del bloque UCR – Juntos por el Cambio dieron una conferencia de prensa durante la cual denunciaron un “abuso de poder” por parte del oficialismo de la Cámara de Diputados. “Estamos viviendo un momento político bastante convulsionado. Tenemos elecciones muy cerca y esto hace que todo lo que se trate en la Cámara de Diputados tengan una trascendencia muy especial”, dijo Luis Lucero Guillet, presidente del bloque.
Lucero Guillet, Sosa y Díaz destacaron que entienden “el juego de la mayoría” y que, por ende, el problema no es que les rechacen sus proyectos, sino que una gran cantidad de ellos, especialmente los pedidos de informe, han sido pasados a archivo por la mayoría oficialista que gobierna cada comisión de la Cámara, a pesar de que no han perdido su estado legislativo.
Esto se produjo en consonancia con el anuncio de que el próximo jueves 8 de julio, la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, brindará su informe en la Cámara de Diputados. En este contexto, desde las comisiones de la Cámara se convocó a sus integrantes a reuniones para este lunes que pasó, durante las cuales se prepararon las preguntas para la jefa de Gabinete. Cabe destacar que esto habitualmente se hace por bloque legislativo, y no por comisión, como pretende hacerlo el oficialismo. Fue durante estas reuniones realizadas el lunes que, según denunciaron hoy desde la UCR, se “tomaron decisiones que, de ninguna manera, se pueden tomar en estas circunstancias”.
“Esta decisión es enviar a archivo los proyectos de pedidos de informe o las declaraciones que nosotros hemos presentado, entendiendo que, al formular ellos preguntas a la jefa de Gabinete, sobre la base de nuestros pedidos de informe, no tenía sentido que estos siguieran en la comisión”, dijo Lucero Guillet, explicando que los proyectos solo son pasados a archivo cuando pierden su estado legislativo, que es cuando se cumplen dos años desde su presentación.
“De ninguna manera se pueden violar permanentemente las reglas, no solo de convivencia, sino las que están escritas en los reglamentos y las leyes”, manifestó el diputado. “En definitiva, los pedidos de informe responden a requerimientos, inquietudes y necesidades que distintos sectores de la comunidad, vecinos o ciudadanos nos han transmitido para que nosotros hagamos ese planteo formal en la Cámara de Diputados”, agregó Lucero Guillet, calificando a todos los proyectos como importantes.
El legislador radical también apuntó a un hecho ocurrido el año pasado, cuando una legisladora oficialista recién ingresado “pretendió mandar a archivo un proyecto que nosotros habíamos presentado e hizo un despacho, igual a lo que ha sucedido ahora, y la Cámara en pleno repudió esa actitud y dispuso que ese proyecto volviera a comisión”.
Teniendo en cuenta este antecedente, el bloque UCR – Juntos por el Cambio presentó el día de hoy una nota al presidente de la Cámara, solicitándole que, “dejando de lado su pertenencia partidaria, actúe responsablemente de la misma manera, volviendo todos los proyectos a su respectivas comisiones para que sean tratados”.
“Sino vamos a estar sentando un precedente muy complicado, muy difícil, que reviste una gravedad institucional muy importante. Además de lo institucional, todo esto lleva a una ruptura del diálogo, de la posibilidad de consenso, de la posibilidad de lograr puntos de acuerdo que tanto reclama el oficialismo”, concluyó Lucero Guillet, haciendo hincapié en que el bloque es “respetuoso de todo el trámite legislativo”, que quieren que sus proyectos de debatan y que no alcanza con que la jefa de Gabinete vaya una vez al año a responder sus preguntas.