Diputados provinciales siguen debatiendo temas nacionales y no locales

El diputado Juan Pablo Funes justificó por qué la política nacional ha invadido la Legislatura provincial.

Si bien ya ha pasado en ocasiones anteriores, hoy más que nunca la política nacional es el principal tema de debate de la Cámara de Diputados de San Luis, donde los miércoles de 8 meses del año (recordemos que los diputados tienen 4 meses de vacaciones) se desperdician horas criticando y defendiendo al presidente Mauricio Macri y su gestión. Ayer fue un proyecto de repudio a la toma de deuda ante el FMI lo que desató un debate de más de dos horas. 

No solo eso, este año inclusive se han llegado a debatir y aprobar pedidos de informe dirigidos al Poder Ejecutivo Nacional. De más está decir que el Gobierno Nacional no ha respondido ninguno de estos pedidos de informe porque no tiene la más mínima obligación de hacerlo. Es que para hacer todas estas cosas que la Cámara de Diputados de la provincia de San Luis quiere hacer, existe la Legislatura Nacional, algo que los legisladores provinciales, especialmente los de Unidad Justicialista, al parecer ignorar completamente.

“Nosotros tenemos que hacer una expresión política, porque sino parece que es lo mismo y parece que la gente se confunde y parece que las responsabilidades de algunas situaciones son provinciales y en realidad son nacionales”, fue lo primero que el diputado Juan Pablo Funes Bianchi, de Unidad Justicialista, le dijo a La Gaceta cuando le consultamos por la gran cantidad de horas que se pierden debatiendo temas nacionales en vez de provinciales.

“Me parece que nosotros debemos manifestarnos sobre la situación nacional, porque le tenemos que clarificar a la gente y nos tenemos que manifestar. Somos una Legislatura provincial, pero también tenemos el derecho de manifestarnos políticamente en contra de las medidas nacionales. Hay momentos en que la situación política nacional nos invade y terminamos hablando mucho de la política nacional y otra vez que es muy local, hasta incluso se hace municipal. Pero me parece que es muy importante que nosotros nos manifestemos y le digamos a la gente quién piensa que los tarifazos están bien y quién piensa que los tarifazos podrían hacerse de otra manera”, continuó el legislador.

Cuando La Gaceta le recordó a Funes que para manifestarse sobre estos temas San Luis tiene legisladores nacionales, el diputado insistió con la necesidad de manifestarse de los diputados provinciales. “Nuestros diputados y senadores nacionales estarán defendiéndonos allá y nosotros tenemos que manifestarnos acá porque sino la gente, me parece que no termina de entender. Pero obviamente que hay que trabajar y seguir trabajando para mejorar la calidad de vida a la gente de San Luis”, dijo Funes.

Consultado sobre los pedidos de informe al Estado Nacional que la Legislatura ha aprobado, el legislador reconoció que ninguno de los tres que se aprobaron el pasado 18 de abril ha sido contestado y que los organismos nacionales “tienen la potestad o no de responderlos”. “No están obligados a responder porque quizás no está legitimada la Cámara de Diputados provincial a pedirle a un organismo nacional”, admitió el legislador, aunque remarcó que “sería muy bueno” que un órgano nacional contestara estos pedidos de informe “porque hablaría de todas las instituciones estatales trabajando mancomunadamente, más allá de las diferencias políticas”.

Categorías: Noticias