[dropcap style=”square”]E[/dropcap]n el único frente político donde realmente hubo una definición en las PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias) fue en Juntos por el Cambio, donde los diputados provinciales Alejandro Cacace y Bartolomé Abdala compitieron para ver quién va a ser el candidato a diputado nacional del macrismo.
En esta contienda, con el 99,92% de las mesas escrutadas, Cacace obtuvo el 66,85% de los votos, mientras que Abdala sacó el 33,15%.
Otro dato interesante de esta elección es que, entre ambos, Cacace y Abdala superaron la cantidad de votos de Mauricio Macri en la provincia. Entre ambos, sacaron 98.022 votos, mientras que el Presidente obtuvo 96.886, lo que significa que hubo 1.136 personas que votaron a Cacace o Abdala, pero cortaron la boleta de Macri.
Si Juntos por el Cambio repite este resultado en las generales de octubre, Cacace se convertirá en el primer opositor provincial en 20 años que logra ganar una banca nacional cuando hay dos juegos. Cabe recordar que nuestra provincia tiene 5 legisladores, 2 de los cuales se renuevan en los años impares que hay elecciones presidenciales, mientras que los 3 restantes se eligen dos años después. Es habitual que la oposición provincial se alce con una banca cuando hay 3 juego, como lo hizo José Riccardo en 2013 y 2017, pero desde 1999 que el oficialismo provincial se viene quedando con los dos diputados que se renuevan cuando hay presidenciales.
“Si consolidamos este trabajo de cara a las elecciones de octubre, después de 20 años en las elecciones provinciales recuperaríamos una representación en el Congreso de la Nación”, comentó Cacace en diálogo con La Gaceta, señalando que Juntos por el Cambio superó al oficialismo provincial en el centro y en el este de la ciudad de San Luis, en Juana Koslay, Villa Mercedes y Merlo.
“A presidente no obtuvimos el resultado que esperábamos a nivel país y en la provincia, pero esto nos marca un desafío de trabajar todos juntos y con mucha fuerza de cara a las elecciones de octubre”, concluyó el diputado provincial, refiriéndose al ámbito nacional.