Legisladores oficialistas criticaron varios aspectos del proyecto y un oficialista lo defendió.
La Cámara de Diputados aprobó por 26 votos a favor contra 1 en contra el proyecto de presupuesto 2018 del Gobierno provincial. Desde la oposición las principales críticas se centraron en la supuesta subvaluación de miles de millones de pesos y que una vez más se le darán superpoderes al Gobernador para el movimiento de partidas presupuestarias.
Como publicó La Gaceta hace casi un mes, el proyecto de presupuesto 2018 tiene $26.623.384.771. Del total del presupuesto, el 72% ($19.955.055.358) son recursos federales el 25% ($6.192.385.514) por provinciales y el 3% ($475.943.899) por recursos nacionales.
El diputado de Cambiemos Alberto Fara señaló que el Gobierno remitió el presupuesto un día después del plazo establecido en la Constitución provincial.
“Tenemos que decir que arrancamos con una subvaluación de más $2.400 millones. Se ha subvaluado los impuestos provinciales en $1.247 millones y los nacionales en $1.209. No se trata de un criterio de prudencia, sino que los recursos se han calculado mal. Lo que estamos haciendo con esta subvaluación es dándole más poder el Ejecutivo que sumado a los artículos 9 y 10 (superpoderes) y los ciento y pico de obra pública indeterminada, le estamos dando desde esta Cámara un formidable poder el Ejecutivo provincial”, consideró Fara en parte de su prolongada alocución.
El oficialista que contestó varias de las críticas opositoras al proyecto de presupuesto fue Luis Martínez. En cuanto a la subvaloración de recursos a la que aludió Fara, Martínez argumentó que “es una estrategia que tiene que ver con la prudencia y la austeridad en el cálculo que siempre se ha tenido”. “Celebro que seamos austeros y celebro que seamos prudentes”, dijo cuando remarcó la baja de la recaudación de impuestos del Gobierno nacional en los últimos años y que afecta las transferencias a las provincias.
El artículo 9 del proyecto de presupuesto 2018 establece que el Gobierno podrá “introducir incrementos de erogaciones en el Presupuesto de la Administración Provincial, en la medida que los mismos sean financiados con incrementos de recursos”. El artículo 10 sostiene que se podrán realizar las reestructuraciones presupuestarias que el Ejecutivo “considere necesarias, dentro de cada jurisdicción, respetando la clasificación económica del gasto”.
Para Fidel Haddad aprobar el presupuesto es lo mismo porque “después el Gobernador usaría el dinero del presupuesto como si fuera su propia billetera sin importar lo que está presupuestado”, en referencia a los superpoderes mencionados en el párrafo de arriba.
Martínez para defender los superpoderes hizo una comparación con lo que sucede en el Gobierno nacional donde se usa una atribución similar. “Es peor porque ni siquiera lo dispone el Presidente, es una facultad legal que tiene el jefe de Gabinete a través de una mera decisión administrativa”, dijo el diputado oficialista. El legislador quiso destacar que los superpoderes en la provincia los usa el Gobernador que fue votado y a nivel nacional un funcionario nombrado por el Presidente.
El presupuesto
El presupuesto 2018 es uno de los que menor incremento porcentual tiene en relación a otros años. El presupuesto 2017 tuvo un aumento del 38,5%, el de 2016 tuvo el 30% y el de 2015 un 38%, por ejemplo. La causa puede radicar la baja de inflación proyectada para 2018.
Clasificación por Finalidad y/o | 2017 | 2018 | Diferencia en % |
Legislativa | 161.291.194 | 219.150.426 | 26,4 |
Judicial | 681.654.460 | 1.111.991.316 | 38,7 |
Dirección Ejecutiva Superior | 436.910.902 | 612.416.210 | 28,6 |
Relaciones Interiores | 1.683.501.658 | 2.006.165.868 | 16,1 |
Control de la Gestión Pública | 47.815.212 | 64.796.755 | 26,2 |
Administración Fiscal | 343.343.308 | 284.272.806 | -27,7 |
Información y Estadísticas Básicas | 11.813.825 | 14.323.978 | 17,5 |
Seguridad | 1.666.332.838 | 1.994.429.379 | 16,5 |
Salud | 3.640.284.418 | 5.398.949.918 | 32,6 |
Promoción y Asistencia Social | 116.526.306 | 202.582.223 | 42,5 |
Educación, Cultura, Ciencia y Técnica | 7.079.226.898 | 7.752.677.389 | 8,9 |
Trabajo | 241.366.686 | 1.279.439.719 | 81,2 |
Vivienda, Urbanismo y otros Servicios | 1.148.928.717 | 2.235.413.970 | 48,6 |
Desarrollo de la Economía | 4.446.736.416 | 3.432.774.814 | -22,8 |
Obligaciones a Cargo del Tesoro | 14.000.000 | 14.000.000 | 0 |
TOTAL | 21.719.732.838 | 26.623.384.771 | 22,5 |
En cuanto a los proyectos de inversión, la mayor parte del dinero se invertirán en viviendas con una erogación de $2 mil
millones, equivalente al 7,5% del presupuesto total de 2018. La obra más cara será el nuevo Hospital Central de San Luis presupuestado en $1.327.527.359.
Con la aprobación de Diputados, el proyecto se remitió al Senado donde seguramente se aprobará por casi todos los votos a favor con la excepción de la ahora legisladora poggista Dominga Torres.