![]() Si bien los proyectos de comunicación no son vinculantes para el Poder Ejecutivo, que este proyecto haya contado con los votos del oficialismo provincial, que casi siempre cajonea todo este de iniciativas de la oposición, es más que extraño y quizás podría interpretarse de dos maneras distintas: 1) un reclamo de los diputados oficialistas, especialmente del interior provincial, al Gobierno provincial y en especial al ministro de Obra Pública, Felipe Tomasevich. 2) el Gobierno provincial ya ha decidido llevar adelante algunas de estas obras y por eso le dio el OK a sus diputados para que voten a favor del proyecto. “En la provincia siempre estuvimos peleando un poco para que hubiera más de una maternidad para que nuestras madres no tuvieran que hacer 200 kilómetros para venir a tener sus niños. Siempre nos pareció que no estaba bien, a pesar de tener todas las comodidades en la Teresita Baigorria”, dijo el autor del proyecto, Alberto Fara, de Avanzar y Cambiemos por San Luis. Otras cosas extrañas de la sesión de ayer fue un par de proyectos de esos que realmente no tienen que ver con la labor de una legislatura provincial y que, además, fueron elaborados por diputados que habitualmente no presentan este tipo de cosas. Uno de estos proyectos es un repudio al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por “las prácticas inhumanas, deplorables, crueles e inmorales por parte del estado norteamericano hacia más de 2000 niños, separados de sus padres y encarcelados por cruzar la frontera de los Estados Unidos de Norte América”. Pablo Zamora, presidente del bloque Sanluiseños por el Cambio, es el autor de este proyecto que tiene sumamente preocupado al presidente norteamericano. El otro de estos inesperados proyectos tiene como objetivo “expresar beneplácito por el accionar humanitario del gobierno Español con los inmigrantes africanos”. El autor de este proyecto que seguramente será considerado un enorme honor en España es el presidente del interbloque Avanzar y Cambiemos por San Luis, Alejandro Cacace. La normalidad retornó a la Cámara de Diputados con un proyecto de Avanzar y Cambiemos para repudiar al senador por Pedernera Ariel Rosendo, quien fue escrachado en las redes sociales apretando a comerciantes de Villa Mercedes para que cierren sus comercios y se unan al paro. Lejos de dar una sorpresa, Unidad Justicialista salió a proteger al hombre de su partido, logrando que el proyecto sea rechazado por mayoría. |