“El presupuesto no merece críticas. Es equilibrado y no prevé endeudamiento. Se mantiene el 49% destinado a gastos corriente y el 51% a gastos de capital. Consolida el tema sueldo, sobre todo el aumento dado. De hecho, el ministro (Emer) en la reunión ampliada confirmó que está previsto un aumento para el año que viene a nivel salarial”, explicó la diputada oficialista Natalia Zabala Chacur, quien fue la miembro informante del proyecto en la sesión.
Como se mencionó al principio de esta nota, desde hace varios años, los proyectos de presupuesto del Gobierno contienen el artículo para mover sin límite porcentual partidas presupuestarias. Es lo que popularmente se llama superpoderes, algo que años atrás el propio Alberto Rodríguez Saá criticó al kirchnerismo cuando era gobernador.
Por otra parte, hay que destacar que a nivel municipal, el movimiento de partidas está limitado a un porcentaje del total del presupuesto que este año es del 20%.
El artículo 10 del proyecto de presupuesto dice que el Gobierno puede mover las partidas que considere necesarias “dentro de cada jurisdicción (Ministerio), respetando la clasificación económica del gasto. Toda otra reestructuración que disponga el Poder Ejecutivo deberá ser comunicada dentro de los 20 días de producida, a la Legislatura para su conocimiento. En forma semestral, a pedido de la Legislatura, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Obras Públicas, remitirá informe sobre la totalidad de las modificaciones presupuestarias dispuestas en ese período”.
El legislador radical Walter Ceballos comentó que se presentó un despacho por minoría que entre otros punto pretendía limitar los movimientos de partidas en un 10%. “Entendemos que el Ejecutivo puede tener necesidades dentro de una misma jurisdicción partidas que no se gastan para ponerla en otra pero eso tiene que estar limitado en no más del 10% de la jurisdicción”, manifestó el diputado.
Clasificación por Finalidad y/o Función | $ |
Legislativa Judicial Dirección Ejecutiva Superior Relaciones Interiores Control de la Gestión Pública Administración Fiscal Información y Estadísticas Básicas Seguridad Salud Prom. y Asistencia Social Educación, Cultura, Ciencia y Técnica Trabajo Vivienda, Urbanismo y otros Servicios Desarrollo de la Economía Servicios de la Deuda | 64.031.639 248.990.068 180.959.002 728.540.284 15.059.868 208.942.695 5.213.955 622.172.969 1.109.880.241 57.225.848 2.439.855.350 184.626.922 1.343.645.463 1.503.887.085 6.000.000 |
TOTAL | 8.719.031.389 |
Por su parte, el presupuesto destinado a la Universidad de La Punta será de $323.433.839.