Diputados aprobó declaración a favor de un bono para trabajadores de la salud

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l día de ayer, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración de San Luis Unido, mediante el cual se expresa que “se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial otorgue a las trabajadoras y trabajadores profesionales, técnicos y técnicas, auxiliares y ayudantes que presten servicios en forma presencial en todos los niveles de atención y en todas las instituciones del sistema de salud público y privado, el pago de una asignación estímulo, de carácter no remunerativo”.

Joaquín Mansilla, autor del proyecto, destacó la “importancia de esta tarea que llevan a cabo los trabajadores de la Salud en el contexto de pandemia, específicamente quienes llevan la tarea a cabo de manera presencial”, y contó que el proyecto surgió a partir de un encuentro que se mantuvo con la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS). “Con ellos nos reunimos la semana pasada, compartimos su problemática, nos comentaron que iba a ser bueno proponer eso y lo propusimos”, contó Mansilla.

Sorprendentemente, y contrario a lo que ha hecho durante casi toda la pandemia, el oficialismo provincial apoyó el proyecto, pero también le introdujo modificaciones, removiendo el artículo segundo, el cual solicitaba que el bono sea de $100.000 en 5 cuotas, y que para su pago se utilicen fondos del pago de la deuda de Nación. Este monto, $100.000, había sido propuesto “en el contexto de cómo se están acordando paritarias con otros gremios”, como Bancarios y UTA, que lograron importantes bonos para sus respectivos sectores.

Cabe destacar que lo que se aprobó es un proyecto de declaración, que no es vinculante para el Gobierno Provincial, el cual podrá decidir si otorgarlo o no. En caso de que así decida hacerlo, Mansilla consideró que el Gobierno debería tener “un gesto importante” y que debe ser “de carácter no remunerativo, para que después no se los descuentes de ganancias”.

Categorías: Noticias