“La gente se empezaba a enterar de las supuestas inscripciones a través de las redes sociales y los grupos de compraventa de Facebook. Ahí tenés una primera aproximación de que eso no era institucional y que no tenía ningún grado de seriedad”, dijo el diputado oficialita Luis Martínez, quien también se refirió a declaraciones del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, realizadas durante el congreso del PJ del día de ayer y referidas a la falta de trabajo y cómo solucionar este problema.
“Estas expresiones que tienen que ver con un marco de muchísima comprensión de la realidad no equivalen a hacer un lanzamiento público en las redes sociales de los que tenían ganas de jugar con el dolor ajeno y salir a decir a decir ‘vayan todos a inscribirse’”, comentó Martínez, quien le proveyó a este medio múltiples capturas de pantalla donde se ve como determinadas personas aseguraban que las inscripciones estaban abiertas.
Esta información no oficial fue desafortunadamente potenciada por una nota de la Agencia de Noticias gubernamental, la cual, en un artículo donde informaba que los beneficiarios de Inclusión van a cobrar el 31 de agosto, publicó que “desde la cartera anunciaron que de 10:00 a 14:00, en la sede del Ministerio (ex Colonia Hogar), se analizarán nuevos casos de acuerdo a la necesidad y urgencia de cada uno de ellos”.
Como si esto fuera, distintos periodistas pidieron una explicación oficial con respecto al tema en el grupo de WhatsApp “Prensa Institucional”, pero no hubo ningún funcionario de Desarrollo Social que suministrara ni la más mínima información sobre el tema.
Este total estado de desinformación también se vivió en la ex Colonia, donde muchas personas declararon a los medios presentes que no sabían exactamente para qué estaban haciendo cola y que solo sabían que estaban “anotando” gente.
“El Ministerio de Desarrollo Social, por respeto a la gente que fue, con la delicadeza que el caso representa, dispuso un formulario para registrar al menos quién es ese que vino, que dificultad está teniendo. Obviamente, iban a buscar trabajo y se dispuso una planilla para que, cuando fueran surgiendo posibilidades, sepamos quien vino”, explicó Martínez, al ser consultado por los datos que le pidieron a la gente que hizo cola y los formularios que tuvieron que llenar.
“Alguien decidió jugar con el dolor ajeno, jugar con la necesidad, y empezar a publicar en las redes que vayan todos corriendo a inscribirse. Si fuera una cuestión oficial, lo hubiera hecho por los canales oficiales”, dijo el diputado oficialista. “Nos sorprendió la maldad con que fue manipulada la información”, agregó Martínez.