Diputado muestra su primer recibo de sueldo

“Como contribuyente creo que debemos saber el destino de cada peso de los dineros públicos, y por eso todos los funcionarios públicos, desde el Gobernador a los legisladores e integrantes del Poder Judicial tienen la obligación de constantemente rendir cuentas.  Creo que debemos saber cómo se componen sus sueldos y en la medida que no haya una publicación de esos recibos de sueldos para que la ciudadanía lo puedan conocer, no hay debate posible sobre el destino de los fondos públicos”, definió el diputado, quien recordó que presentará un proyecto de ley para que los legisladores publiquen en internet sus recibos de sueldo.

Cacace no solamente difunde su recibo de sueldo sino que también publicó en su página de internet su declaración jurada de bienes de 2013.

El recibo de sueldo por $16.481,23 al final de la nota es un proporcional, ya que se computó desde 10 de diciembre (día que asumió Cacace) hasta el 31 del mencionado mes. “Es más o menos dos tercios del total de la dieta. Es el único recibo de sueldo que tengo, por lo tanto, tenemos que ver cómo es en enero y los meses sucesivos. Todos los diputados no cobran los mismos porque hay un componente que es la antigüedad que tiene cada legislador”, explicó el diputado.

Según el diputado Juan Larrea, quien también asumió en diciembre, el sueldo de un legislador es de $24.000 sin tener en cuenta la antigüedad.

Además de los haberes como diputado, a cada legislador se le abona un módulo que es el equivalente a una remuneración neta. Por lo tanto, en el Caso de Cacace el módulo extra que percibió fue de $16.481,23.

El módulo está destinado a financiar todos los gastos vinculador a la función de legislador como son los gastos de oficina (insumos, telefonía), combustible, alojamiento, pago de asesores y personal político transitorio.

“El módulo se paga aparte con un cheque que el legislador cobra del que debe rendir cuentas luego. En ningún caso debe ser para incrementar la dieta del legislador. Por eso es que es tan importante el control. Como el legislador dispone de eso y si yo no veo la rendición de cuentas, ¿qué seguridad puedo tener como ciudadano que no lo está usando para engrosar sus ingresos?”, explicó el abogado.

Es importante destacar que durante el año pasado ningún diputado o senador reveló en qué se gastaron los módulos extra que percibieron.

{gallery}2014-01/recibo{/gallery}

 

Categorías: Noticias