Será mediante un convenio con el Ministerio de Hacienda y Obra Pública.
Los inspectores del Programa de Control Sanitario y Fiscal (CoSaFi) contarán a partir de los próximos días con el soporte técnico necesario para digitalizar los controles que habitualmente realizan en las distintas rutas de la provincia, gracias al reciente convenio firmado en el Ministerio del Campo y la Dirección Provincial de Ingresos Públicos.
La digitalización implicará una mayor agilidad en la fiscalización que se realiza en todos los puestos de control, evitando demoras a los transportistas y garantizando el efectivo control de los Dopros. Además, permitirá multiplicar la velocidad en el cruce de información entre el CoSaFi y la Dirección Provincial de Ingresos Públicos, lo que efectivizará la fiscalización impositiva de los transportes.
El objetivo primordial del convenio es hacer más eficaz y eficiente, a través del uso de tecnología de la información, la tarea de fiscalización que realiza el CoSaFi en los distintos puestos sanitarios, en lo que respecta al control fiscal delegado por la Dirección Provincial de Ingresos Públicos por Resolución General N° 14-DPIP-2008.
A través de la firma de este convenio, el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas hará entrega, en comodato, de ocho computadoras y ocho lectores de código de barra al Ministerio del Campo, para ser utilizados en los puestos limítrofes de CoSaFi, con el objeto del control fiscal del transporte de carga y la trazabilidad del producto agropecuario.
Para la correcta aplicación de este nuevo sistema, los inspectores de CoSaFi participaron de una capacitación sobre manejo de netbooks con lector láser, que estuvo a cargo de personal técnico de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos.