[dropcap style=”square”]D[/dropcap]urante la conferencia de prensa, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, dio más detalles de por qué se está revaluando el sistema de ingreso con PCR negativo que se anunció el pasado viernes. El mandatario reiteró que la decisión se tomó en base a la gran demanda que se ha registrado, pero también por el hecho de que, aparentemente, mucha gente se hizo el test y después pidió el permiso de ingreso.
“Una vez que le aprobamos el ingreso, se hace el test. ‘Bueno, vos vendrías en tal fecha’, entonces se hace el test. Se computan, a partir de que se hizo el test, 5 días y se hace un segundo test y pasa a tener el mismo status que tenemos todos nosotros”, explicó Rodríguez Saá. “Aprobado el ingreso, se hace el test”, ratificó la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá.
El Gobernador además aseguró que no hay casos de personas a las que les hayan dicho que se hagan el test y que después les hayan negado el permiso para entrar. “Eso no, si les dijeron que se hagan el test es porque estaban habilitados y tendrían que estar ya acá”, sostuvo Rodríguez Saá firmemente.
El Gobernador también precisó que la capacidad del laboratorio provincial es de 60 tests por día. “Nosotros podemos hacer 60 tests por día. Si vos nos traés mil (personas que ingresen), al quinto día tenemos que hacer mil. No podemos. Es una imposibilidad”, dijo.
Por su parte, Zanglá confirmó que el laboratorio provincial sigue siendo el único autorizado en San Luis para realizar tests de PCR. Zanglá también informó que el test tiene un costo de $6.000, el cual deberá abonarse o modo de “aporte a la provincia por un servicio” cuando se ingrese a San Luis. El valor, explicó la médica, “se ha sacado de acuerdo a los gastos que le cuesta a la provincia hacer el test”.
Más allá de estos datos que se revelaron hoy, lo que no se informó es una fecha estimativa en que el sistema de ingreso con PCR negativo se volverá a poner en marcha.