Día de la Mujer: la Colectiva Feminista critica al Gobierno y la Municipalidad de San Luis

La crítica también alcanzó al Concejo Deliberante Capitalino. La Colectiva Feminista de San Luis “Negrita Garayalde”, emitió un comunicado invitando a participar del paro internacional por el Día Internacional de la Mujer y la marcha convocada para la tarde de hoy. Pero en el mencionado comunicado también se critica directamente a las secretarías de la mujer del Gobierno y la Municipalidad de San Luis.

El comunicado dice textualemente:

La Colectiva Feminista de San Luis “Negrita Garayalde”, integrada por distintas organizaciones y autoconvocadas, invita a todas las mujeres, travestis, trans y no binaries a participar de la convocatoria internacional del #8M.

La violencia machista ha recrudecido de modo tal, que hoy nos mata a una cada 30 horas, pero el femicidio no es más que la máxima consecuencia de otras tantas violencias que soportamos el 100% de nosotras/es.  

Violencia laboral, simbólica, sexual, física, emocional, psicológica, obstétrica e institucional son algunas de las violencias que las mujeres sufrimos al menos una vez en nuestras vidas.

En San Luis, las mujeres no reciben asistencia inmediata, no acceden al patrocinio legal gratuito y muchas veces regresan con el violento para no quedar en la calle o pasar hambre junto a sus hijos e hijas. En San Luis no hay comisaría de la mujer, el refugio está vacío y cerrado, y las campañas para sensibilizar y prevenir brillan por su ausencia.

Las niñas abusadas no reciben acompañamiento, y desde la salud se utilizan métodos dilatorios para no realizarles el aborto no punible en caso de embarazo, previsto por el código penal y avalado por un fallo de la CSJN.

La Secretaría de Estado de la Mujer, descaradamente, invita a una marcha “sin violencia” evitando identificarse como Estado y firmando como #NIUNAMENOS SAN LUIS.

Repudiamos el accionar espúreo y su intención de utilizar políticamente este día y esta lucha que nos es tan cara. El Estado debe escuchar y trabajar, porque es a éste y a sus funcionarias a quienes le reclamamos.

Repudiamos la inacción de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de San Luis, que este 8/3 cumple un año desde su creación y nada ha hecho.

Repudiamos las actividades del Concejo Deliberante de San Luis, que lejos de compenetrarse con la problemática, organiza charlas sin contenido para usar propagandísticamente la temática.

Este 8 de marzo marchamos las mujeres unidas para reclamarle al Estado y a las instituciones que apliquen políticas integrales y concretas contra la violencia machista.

Exigimos:

-Aplicación inmediata de la Ley 26.485 de protección integral de las mujeres niñas y ancianas.

-Asistencia inmediata a mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad.

-Aplicación de la Ley 25.929 de Parto Respetado en instituciones públicas y privadas.

-Legalización del aborto.

-Aborto legal seguro y gratuito.

-Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.

-Educación sexual integral en todos los niveles y escuelas públicas, privadas y confesionales.

-Desmantelamiento de las redes de trata de personas con fines de explotación sexual, ligadas al poder político y a las fuerzas de seguridad. Asistencia, rescate y re inserción de las víctimas de estas redes.

-Separación de sus funciones de todo el personal policial, estatal y judicial implicado en fallos discriminatorios. Implementación de perspectiva de género y No más revictimización.

-Patrocinio legal gratuito a las mujeres en situación de violencia y a familiares de las víctimas.

-Justicia para todos los casos irresueltos de femicidios en el país y en la provincia, entre ellos:
Denisse Cid Frescia, Brenda Arias, Marilyn Cejas, Susana Araujo, Marisa Elda Chávez, Graciela Fernández, Ana Belén Araujo, María Rosa Salazar, María del Carmen Celi, Juliana Leal Marcela Mercado (fallecida por violencia obstétrica) Adriana González, Romina Aguilar Carla Pereyra Florencia Dimarco Paola Heredia Tamara Olguín, Brenda Arias.

-Creación de comisarías de la mujer, fiscalías, juzgados y refugios en toda la provincia con perspectiva de género abiertas las 24 hs.

Actividades

8/3 paro internacional de mujeres (no trabajamos, ni cuidamos)

17 hs concentración en el correo.
18 hs Marcha
Cierre con música feminista.

Convocan:

Familiares de víctimas de femicidios, ADEM, Mujeres Autoconvocadas, Ningunas Santas, Socorristas en Red, Colectiva Disidentes, Grupo Minga, Walkirias Violetas, Red infancia robada, Foro San Luis; Mujeres rompiendo esquemas construyendo fortalezas y mas!

Categorías: Noticias