El tema en cuestión es la denuncia de un inspector de obra que dice que le trucharon la firma y un supuesto pedido de Vergés de $350.000.
Anoche y durante esta mañana se produjo una serie de declaraciones cruzadas entre la Municipalidad y el ex intendente Alfonso Vergés, quien como abogado representa a un ex inspector de obra que estaba a cargo de las polémicas viviendas que se adjudicaron a la firma Garve, las cuales todavía no se han terminado.
El ex inspector en cuestión es José Martínez y trabajó para la Municipalidad entre el 30 de enero de 2014 y el 18 de julio de 2017, “cumpliendo funciones como inspector de obras en las licitaciones Plan Plurianual de Viviendas Tipología 2D Etapas 5,6,7 y 8”, según detalló el secretario de Infraestructura municipal, Enrique Picco, en conferencia de prensa esta mañana.
De acuerdo a Vergés, a Martínez le falsificaron su firma en un certificado de obra para que la Municipalidad le pague a la empresa Garve poco más de cuatro millones de pesos por viviendas que no han sido finalizadas.
Mediante un comunicado de prensa emitido anoche, la Municipalidad sostuvo que la totalidad de las viviendas correspondientes a las etapas 5 y 6 fueron concluidas y entregadas entre abril y septiembre de 2016; mientras que las de las etapas 7 y 8 son las que fueron usurpadas y destrozadas allá por agosto de 2015, previo a las elecciones municipales.
“Luego de la usurpación, el inspector José Adolfo Martínez realizó un relevamiento que fue remitido a la Nación para solicitar nuevos fondos con el objeto de continuar con la construcción de aquellas viviendas pero hasta la actualidad no han sido recibidos”, reza el comunicado de prensa municipal del día de ayer.
“Desmentimos rotunda y categóricamente lo hablado por este inspector”, agregó Picco en conferencia de prensa, señalando que no sabe cuáles son las cinco firmas que Martínez desconoce, ni con qué objetivo lo hace. “Yo creo que hay una campaña y hay unas acciones en semanas pasadas que molestaron a mucha gente”, señaló el secretario.
De igual manera, el contraataque más fuerte de la Municipalidad vino por el lado de asegurar que Vergés se reunión con el secretario de Gobierno, Francisco Petrino, y le pidió “la suma de 350.000 pesos en concepto de honorarios para no continuar adelante con la denuncia”. Esto fue luego ratificado por Picco en la conferencia de prensa de ayer.
Al enterarse de esto, Vergés dijo que aprecia mucho al funcionario y que lamenta lo que ha dicho. “Es arquitecto y no sabe que lo que acaba de decir está imputando sobre mi persona un delito de acción pública que me obliga a mi a tomar acción”, comentó el ex intendente a FM Ciudad, asegurando además que las “investigaciones de la causa están en curso” y que el inspector “va a aparecer cuando tenga que aparecer”.
En este contexto, La Gaceta contactó directamente al secretario de Gobierno, Francisco Petrino, ya que ante él fue hecho este inusual pedido monetario, relacionado al despido de siete trabajadores municipales. “Lo que él manifestó fue que necesitaba un monto de $350.000, para hacer frente a la indemnización de estos empleados que estaban mal despedidos y para hacer el pago al estudio jurídico que él representa. Yo le dije que si tenía que hacer algún tipo de reclamo o que si se trataba de algún tipo de reclamo administrativo lo realizara por mesa de entrada”, comentró Petrino, remarcando que Vergés no le mostró ningún tipo de documentación sobre el caso.
“No tengo duda de que se trata de una maniobra política para intentar tomar notoriedad .Cuando se avecinan procesos electorales, existen este tipo de personajes que empiezan a querer tomar notoriedad para buscar algún tipo de expectativa política”, dijo el secretario de Gobierno. “Nos tiene sin cuidado, nosotros
trabajamos todos los días para llevar la mejor gestión posible”, concluyó Petrino.