[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste lunes, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, encabezó un emotivo acto donde entregó escrituras a 20 familias poseedoras de viviendas sociales, que cancelaron sus obligaciones con el Estado. Una particularidad del acto es que el Gobernador no utilizó barbijo en ningún momento.
“Quiero compartir con ustedes la alegría de este día; son momentos emocionantes cuando se accede a la vivienda que es un momento maravilloso con la familia, que tiene ese peregrinar para la casa propia, y luego este momento donde se concretan los papeles”, expresó el primer mandatario.
El gobernador entregó las escrituras junto al secretario de Vivienda, Guillermo Alaniz; las diputadas provinciales Fernanda Spinuzza y María Eva Morel; el escribano de Gobierno, Mario Cappiello, y los concejales Johana Sosa y Lautaro Ojeda.
“En el trayecto hay mucho sacrificio, porque el 80% de los planes de vivienda se realiza con el esfuerzo de la provincia de San Luis, y cuando se decide dirigir el presupuesto a estos planes, la provincia tiene que sacar la plata de alguna lado y es un sacrificio; siempre es una decisión fuerte y luego viene hacerlo rápido”, agregó el mandatario.
Hubo coincidentes expresiones de agradecimiento al gobernador por parte de las familias beneficiadas, especialmente por permitirles acceder a tener la escritura de sus casas sin costo alguno.
“Acá se hacen rápido, y eso es gracias al Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, a la Secretaría de la Vivienda, y al trabajo enorme que hay que valorar. Luego viene el papeleo que parece insignificante, pero es mucho trabajo”, y explicó que normalmente se hace con escribanos privados, “con un trámite muy caro; aprecio esta forma de trabajo con la Escribanía de Gobierno y de la Secretaría de Vivienda, el esfuerzo de la provincia y la paciencia de ustedes para llegar a este punto. Esto es San Luis, que se ve en la armonía de todos, en el sacrificio y la comprensión”.
Definiciones
Por otra parte, el gobernador se refirió a la desaparición de Guadalupe : “Ahora tenemos un primer problema que ocupa la agenda del Estado, que es Guadalupe Belén Lucero; queremos encontrarla, estamos haciendo todos los esfuerzos para encontrarla con la Policía, los Bomberos y la Inteligencia de Córdoba, San Juan, Mendoza, La Pampa, Santiago de Estero y La Rioja, todos están pendientes y nos ayudan; esto es lo que está primero en la agenda de la provincia”.
La pandemia es otro tema prioritario, manifestó el mandatario, quien recordó que, el pasado 9 de julio, San Luis empezó a vacunar a los mayores de 25 años: “Eso es buenísimo, porque queremos llegar a agosto para que todos tengamos libre circulación, con la tarjeta verde en la aplicación de Vigilancia Epidemiológica”.
Para finalizar, agregó que la intención del Gobierno provincial es llegar al mes de septiembre y abrir todos los espectáculos públicos, el deporte, la cultura y fundamentalmente el comercio. “Queremos llegar al verano con la vacunación de prácticamente todos los puntanos, y empezar a reconstruir la provincia”, proyectó.