Declaraciones cruzadas entre dirigentes opositores y el ministro Mones Ruiz

Se reavivó la polémica por los ATN destinados a municipios opositores y que el Gobierno no les entregó.

 

En la mañana de ayer, diputados provinciales de Cambiemos y Avanzar, brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer un proyecto de declaración con el objetivo de que el Gobierno devuelva los $22.000.000 en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) destinados a seis municipios opositores retenidos desde hace un año. Horas después, el ministro de Gobierno, Eduardo Mones Ruiz, hizo declaraciones críticas hacia los legisladores de la oposición.

Para el diputado Alejandro Cacace, los ATN que destinó el Gobierno provincial a los municipios opositores fueron “por compensación por la discriminación que la Provincia a partir de los Aportes del Tesoro Provincial, que en medio de las elecciones, se entregaron por resolución del Ministerio de Hacienda a todos los municipios oficialistas”.

Cacace recordó que el ministro Mones Ruiz informó que los ATN fueron devueltos a Nación, pero cuatro meses después, el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, manifestó en su informe en la Cámara de Diputados que los fondos no se devolvieron.

A pesar de la postura del Gobierno provincial en diciembre del año pasado, ahora Mones Ruíz admitió que los ATN no se devolvieron. “No tenemos ningún problema, y así si lo hicimos saber, en devolverles los fondos si ellos creen que tienen una asignación específica. Nunca nos contestaron (Nación) cómo devolverles los fondos”, expresó el ministro.

Los ATN se crearon en 1998 para cubrir “situaciones de emergencia y desequilibrios financieros en las cuentas” de los estados provinciales, según la ley de coparticipación federal. Desde hace décadas su uso no fue solamente para los casos descriptos sino también para premiar a las gestiones afines al gobierno nacional de turno.

Es importante remarcar que la aprobación del proyecto de declaración que presentará el bloque de Cambiemos y Avanzar no obliga el Gobierno a hacer lo que los diputados pretenden. Además, la iniciativa ni siquiera será aprobada por los legisladores teniendo en cuenta que son minoría en la Cámara de Diputados.

Teniendo eso en cuenta, La Gaceta preguntó si no se contempla la posibilidad de judicializar el reclamo de los municipios en conjunto. “No creo en la justicia de San Luis y muy poco en la nacional. No hace falta judicializarlo porque si la justicia quisiera poner justicia en este tema cualquier fiscal que se entera podría actuar. No le puedo decir a la justicia lo que la justicia ya sabe. Si no quiere actuar, voy a entrar en un pleito interminable que probablemente termine con costas para mi pueblo”, respondió el intendente de Santa Rosa, Miguel Postiguillo.

Para el diputado Gastón Hissa se debería judicializar el reclamo para sentar un “procedente certero por la retención indebida de fondos”.

Algunas horas después de la conferencia Cambiemos y Avanzar, Mones Ruiz hizo declaraciones. “Los diputados de Cambiemos habitualmente producen este tipo de acontecimientos
tratando de tener un poco de protagonismo, que en definitiva ese es el fin”, empezó el ministro.

“Hay que discutir las cosas grandes, hay que ir a lo importante, hay que pensar en la provincia en serio. No hay que pensar en las cositas chiquitas para hacer un poco de show. No tenemos problema en debatir con los diputados de la oposición, pero con la ley en la mano”, desafió Mones Ruiz.

Las críticas del funcionario continuaron y mandó a los legisladores opositores a leer la ley de coparticipación federal. Argumentó que los ATN`s son para asistir a las provincias, según la ley y no se menciona que sean fondos específicos para los municipios.

Categorías: Noticias