“De ninguna manera esto va a implicar que, como dirigente de la oposición, acompañe iniciativas a libro cerrado del Intendente”

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana se concretó algo que se venía hablando desde hace unos cuantos días y Javier Suárez Ortiz, del interbloque San Luis Unido, fue electo presidente del Concejo Deliberante con el apoyo del bloque Unidad Justicialista, el cual, si bien tiene la mayoría en el cuerpo legislativo, no tiene los suficientes votos como para imponer un presidente por su cuenta. Entonces, tal cual lo hizo el año pasado, el oficialismo municipal tomó la posta y, antes que SLU y el poncismo se unan y los dejen afuera de las decisiones más importantes, ellos mismos decidieron apoyar a un opositor y de esa manera tratar de conseguir la mayor gobernabilidad posible para Sergio Tamayo, logrando además ubicar a gente de su equipo en las secretarías y prosecretarías del Concejo y en el Tribunal de Cuentas.

En este contexto, La Gaceta dialogó con Javier Suárez Ortiz, quien sostuvo que la negociación con el oficialismo permite “concertar políticas públicas y concertar ideas y propuestas para darle una impronta al Concejo Deliberante tal vez distinta”. “Lo que se votó ahora es la conducción del Concejo y el Concejo Deliberante es una institución de todos los vecinos, no es una institución que pertenece a un partido político. Me parece que la política es construir y debatir políticas públicas para que se apliquen y creo que para el interbloque San Luis Unido era muy importante que podamos tener este lugar de representación para impulsar todas las propuestas que, desde hace mucho tiempo, queremos que se consideren y se pongan en la mesa de debate”, dijo Suárez, quien luego mencionó algunas de sus iniciativas que este año no pudieron despegar, como las ayudas económicas a transportistas escolares y jardines maternales.

En cuanto a las reacciones de sus compañeros de bloque, de los cuales solo Otoniel Pérez Miranda lo acompañó con su voto, Suárez dijo que hay “disidencias y opiniones encontradas”, pero “siempre en el marco del respeto”. “El interbloque San Luis Unido se sostiene. Vamos a seguir trabajando juntos”, aseguró Suárez, quien apunta a mantener unido su interbloque, sin dejar atrás su rol como opositor.

“De ninguna manera esto va a implicar que, como dirigente de la oposición, acompañe iniciativas a libro cerrado del Intendente que realmente no corresponda acompañar. Creo que hay debatir las políticas públicas. No concibo la oposición como una oposición por oposición; que esté siempre poniendo los palos en la rueda y que no permita que a los vecinos les lleguen las soluciones”, agregó el flamante presidente del Concejo, quien adelantó a este medio que no va a acompañar una tarifaria 2021 que supere el 40%.

“Necesitamos avanzar hacia una política distinta, que sea más constructiva, más en una etapa donde el vecino necesita que asumamos este rol. Desde la conducción tenemos que hablar con el intendente y los concejales de los distintos partidos políticos para que comprendamos que es necesario que la institución funcione y se diagramen políticas públicas para brindar soluciones”, continuó Suárez.

En cuanto a los objetivos de su gestión, Suárez mencionó que hay que “modernizar la institución” y “las instalaciones” del Concejo. También habló de impulsar “instituciones que hoy en día no están en funcionamiento, como por ejemplo los Consejos de Asesores”. Obviamente, también utilizó el ya trillado slogan del “Concejo de puertas abiertas”, asegurando que va a ser “un Concejo de puertas abiertas en serio”.

Como dato de color, cabe destacar que Suárez va a ser el primer presidente radical del Concejo Deliberante en 33 años.

Categorías: Noticias