Datos del Indec muestran que creció el trabajo, la subocupación y el desempleo en la provincia

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l Indec dio a conocer su informe del tercer semestre del mercado de trabajo en el país del cual surge que en la provincia de San Luis hubo un aumento del empleo superior el 3% y también un incremento en la subocupación del 2,4%. Por otro lado, el desempleo aumentó cuanto a la cantidad de personas sin trabajo, pero la tasa tuvo un descenso muy leve.

En el tercer trimestre del año hubo un crecimiento del empleo en miles de puestos de trabajo que también se reflejó en la tasa de empleo con relación al segundo trimestre del 2020 (pasó del 37,8% al 41%). Según el organismo nacional, 8.000 personas consiguieron trabajo, pero 3.000 se sumaron a los subocupados porque trabajan menos de 35 horas a la semana. Se pasó de 6.000 a 9.000 subocupados.

En lo relativo al desempleo hubo un aumento de 1.000 personas que perdieron su trabajo, ya que son 3.000 los desocupados de tercer trimestre, pero en términos porcentuales hubo un descenso casi nulo, según los datos del Indec.

La tasa de desocupación de San Luis del 2,5% es una de las más bajas a nivel nacional.

Vale recordar que las mediciones del Indec se realizan en lo que denomina como el Gran San Luis que está integrado por la ciudad de San Luis, Juana Koslay, El Chorrillo y La Punta.

Categorías: Noticias