Daniel Díaz volvió a ganar y se posiciona como el líder absoluto del Tour


La clasificaciones por equipos son lideradas por el la Selección de Colombia.

El líder absoluto de la clasificación general, Daniel Díaz, realizando una espectacular trepada, se adjudicó brillantemente la cuarta etapa del Tour de San Luis 2015, que se desarrolló entre Villa Dolores (Córdoba) y el Alto El Amago, tras 142,5 kilómetros de recorrido. El segundo puesto fue para el brasileño Alex Diniz, a 52 segundos, y tercero se ubicó el colombiano Rodolfo Torres, relegando al cuarto lugar al campeón defensor, el colombiano Nairo Quintana. El mejor sanluiseño fue Leandro “Koki” Messineo, quien finalizó séptimo.

Haciendo gala de su potencia y de su gran presente, Daniel Díaz, ganador del tour puntano en 2013, sacó a relucir sus dotes de escalador y en los últimos 20 kilómetros “quebró” a sus rivales, y ganó con comodidad el cuarto capítulo de esta historia.

Por primera vez en su corta pero fructífera historia, el Tour de San Luis dejó el territorio provincial y se metió en Córdoba, más concretamente en la ciudad de Villa Dolores, que acogió a la carrera como si fuera propia. Una gran cantidad de gente en las calles y una buena organización local sirvieron para ratificar el crecimiento y la popularidad que ha alcanzado la carrera en Argentina, América y el mundo.

La cuarta etapa se inició en forma neutralizada a las 14:40 desde el parque Teatro Griego en la avenidas San Martín e Illia de la ciudad de Villa Dolores, con 31°C de temperatura, un cielo totalmente nublado y con amenaza de lluvia. La competencia se puso en marcha oficialmente a las 14:45 por la Ruta Nacional N° 20, rumbo a Quines.

La etapa tuvo las mismas características que las anteriores, es decir, un arranque rápido con intentos de fuga y el pelotón dejando ir a quienes no estaban adelante en la clasificación general.

Así, lentamente, los vanguardistas comenzaron a sacar más diferencias y, en su ingreso a la provincia de San Luis (que fue a las 15:04) la ventaja llegó a los 50″. Con el correr de los kilómetros, esta diferencia se amplió hasta los 5′ 22″, cuando ya se habían transitado los primeros 50 kilómetros de carrera, marcando un promedio cercano a los 49,5 km/h.

La primera gran emoción de la tarde fue en la localidad de Quines. Allí estuvo emplazada la primera meta sprint de la etapa. Ante un marco espectacular, de público que salió a la vera del camino para presenciar la carrera, el triunfo le correspondió al corredor del SEP sanjuanino Darío Díaz, mientras que segundo fue el colombiano Juan Esteban Arango y tercero se ubicó su compatriota Juan Pablo Valencia.

Cuando los fugados llegaron a Luján, la diferencia era de 6′ 05″ con el pelotón; en Leandro N. Alem, el margen se redujo a 4′ 47″; y al ingresar a San Francisco del Monte de Oro se redujo a 3′ 14″. Allí, y ante una gran cantidad de público, se concretó la segunda meta sprint que fue ganada nuevamente por Darío Díaz. Segundo fue Valencia y tercero Arango.

La salida de San Francisco fue por detrás del dique Las Palmeras y allí justamente fue donde los equipos Funvic de Brasil y Movistar de España, iniciaron el ataque en busca de los fugados.

En la primera meta de montaña en el Alto del Embalse, la victoria le correspondió al italiano Giacomo Berlato, segundo fue Valencia y tercero Arango.

Ya en el inicio del ascenso al cerro El Amago, y faltando los últimos 20 kilómetros, fueron cinco quienes buscaron la victoria: Nairo Quintana, Rodolfo Torres, el brasileño Alex Diniz, el argentino Eduardo Sepúlveda y, el líder de la general, el “Dani” Díaz.

El primero en quedar atrás fue Arango. Entonces la disputa fue entre Quintana,
Diniz, Torres, Díaz y Sepúlveda. La definición fue metro a metro y, casi a mitad del recorrido final, Díaz comenzó a establecer ventajas para ganar holgadamente dejando atrás en el clasificador a Diniz, Torres, Quintana y Sepúlveda, que debieron resignarse a ocupar la la segunda, tercera, cuarta y quinta colocación, respectivamente.

Resultados de la cuarta etapa individual
1º Daniel Díaz (Arg.) Funvic- Brasil
2º Alex Diniz (Bra.) Funvic- Brasil
3º Rodolfo Torres (Col.)- Team Colombia
4º Nairo Quintana (Col.) Movistar Team – España
5º Eduardo Sepúlveda (Arg.) Bretagne- Séché Environnemet –Francia
6º Rodrigo Contreras (Col.) – Selección de Colombia
7º Leandro Messineo (Arg.) San Luis Somos Todos – Argentina
8º Dani Moreno (Esp.) Team Katusha – Rusia
9º Miguel Rubiano (Col.) – Team Colombia
10º Ilnur Zakarin (Rus.) – Team Katusha – Rusia

Clasificación general tras la cuarta etapa
1º Daniel Díaz (Arg.) Funvic- Brasil
2º Rodolfo Torres (Col.)- Team Colombia
3º Alex Diniz (Bra.) Funvic- Brasil
4º Nairo Quintana (Col.) Movistar Team – España
5º Eduardo Sepúlveda (Arg.) Bretagne- Séché Environnemet –Francia
6º Rodrigo Contreras (Col.) – Selección de Colombia
7º Dani Moreno (Esp.) Team Katusha – Rusia
8º Miguel Rubiano (Col.) – Team Colombia
9º Daniel Jaramillo (Col.) Jamis Hagens Berman – Estados Unidos
10º Leandro Messineo (Arg.) San Luis Somos Todos – Argentina

Clasificación general por equipo
1º Team Colombia
2º Team Katusha – Rusia
3º Movistar Team – España
4º San Luis Somos Todos – Argentina
5º Selección de Colombia

Clasificación general Sub 23
1º Rodrigo Contreras (Col.) – Selección de Colombia
2º Edward Díaz (Col.) – Team Colombia
3º Germán Chávez (Col.) – Selección de Colombia

Clasificación General meta montaña
1º Daniel Díaz (Arg.) – Funvic Brasil, 20 pts.
2º Rodolfo Torres (Col.) – Team Colombia, 14 pts.
3º Klever Da Silva (Bra.) – Funvic Brasil, 9 pts.

Clasificación general meta sprint
1º Leandro Messineo (Arg.) San Luis Somos Todos – Argentina; 6 puntos
2º Darío Díaz (Arg.) Team S.E.P – San Juan, Argentina; 6 puntos
3º Guido Palma (Arg.) Buenos Aires Provincia – Argentina; 5 puntos
4º Sebastián Tolosa (Arg.) Buenos Aires Provincia – Argentina; 5 puntos
5º Mauricio Muller (Arg.) Team S.E.P – San Juan, Argentina; 4 puntos

Categorías: Noticias