Daniel Díaz es el primer bicampeón del Tour de San Luis

Por otro lado, la clasificación general por equipo, al igual que todas las metas, fueron para los colombianos.

Mientras el británico Mark Cavendish se quedó con la última etapa, el salteño Daniel Díaz se adueñó por segunda vez del título de campeón del Tour de San Luis, convirtiéndose así en el primer bicampeón del evento. El gobernador, CPN Claudio Poggi, recibió a los corredores con el banderazo final y luego coronó a los ganadores de la novena edición de la carrera más importante de América ante una gran cantidad de gente que se dio cita a lo largo de toda la etapa.

La séptima etapa, de 122,4 kilómetros entre San Luis y El Durazno, sirvió para definir todos los clasificadores. Y salvo la general individual, todo lo demás fue para el Team Colombia, con Rodolfo Torres y Nairo Quintana, el campeón del Tour 2014, ocupando el segundo y tercer lugar del podía, respectivamente.

De este modo, la meta sprint fue para el colombiano Juan Esteban Arango; segundo fue el hombre de Buenos Aires La Provincia, Sebastián Tolosa; y tercero se ubicó el corredor de San Luis, Leandro Messineo. La meta de montaña fue para el colombiano Rodolfo Torres, segundo se ubicó Daniel Díaz y tercero fue el brasileño Kleber Da Silva. Y, finalmente, la sub 23 fue dominada ampliamente por los colombianos, con Rodrigo Contreras, Edward Díaz y Germán Chávez ocupando el podio.

En la sumatoria por equipos, el ganador fue el conjunto de Colombia Deportes, seguido por el Team MoviStar en el segundo puesto, el Katusha de Rusia, la Selección de Colombia cuarta, con San Luis Somos Todos en quinto lugar. El mejor de los puntanos en la clasificación general fue Leandro Messineo, finalizando 9º; mientras que Josué Moyano terminó 15°.

El último tramo de la competencia se puso en marcha a las 15:40, con la largada neutralizada en República del Líbano, entre La Rioja y San Juan; con un sol abrasador y sin viento. De allí, en tren controlado, fueron hasta el Puente Derivador, en donde a las 15:44 se dio vía oficial a la última etapa.

Con el pelotón reagrupado, se pusieron en disputa los puntos de la meta de montana en el alto Los Puquios; allí se consagró definitivamente como campeón el colombiano Rodrigo Torres, quien ganó ese tramo y se aseguró la corona en la especialidad. Segundo terminó Leonardo Duque y tercero fue Luis Laverde.

Inmediatamente se vino la primera meta sprint en El Durazno, donde el triunfo le correspondió a Sebastián Tolosa, del Buenos Aires La Provincia; segundo se ubicó el colombiano Juan Esteban Arango; tercero finalizó el chileno José Luis Rodríguez.

Así concluyó la primera vuelta al “mini-circuito” delimitado entre el peaje de Cruz de Piedra y El Durazno, donde se inició la segunda vuelta, que no cambió para nada el trámite de la competencia a esa altura. Los líderes mantuvieron entre dos y tres minutos de diferencia su fuga con respecto al pelotón, que en su andar absorbió al chileno Carlos Oyarzún, quien había quedado en el medio de los dos grupos de carrera.

Lo que faltaba por definirse era la meta sprint. La última se concretó en El Durazno y allí el triunfo le correspondió al italiano Mauro Finetto, segundo fue Ben Gastauer y tercero se ubicó Benjamin King. Estos resultados posibilitaron al colombiano Juan Esteban Arango quedarse con la victoria final en esta especialidad.

Sólo restaba saber quién sería el ganador de la epata y de la carrera; los competidores se aprestaron a disputar los últimos 25 kilómetros. Apenas 35 segundos separaban la fuga sobre el pelotón mayoritario que “medía” constantemente a los escapados para darles alcance antes del final.

El bloque mayoritario apuró el paso y, cuando la carrera ingresó a la Aguada de Pueyrredón, se lanzó decididamente a la caza de los fugados. No fue fácil porque los
escapados se resistieron bastante, fundamentalmente el polaco Golas y los italianos Canola y Finetto, quienes lucharon hasta el final.

Sin embargo, a tres kilómetros del final, el pelotón hizo caer a la fuga y se fueron todos juntos a la definición. Allí, el británico Mark Cavendish, sacó a relucir toda su jerarquía y en el sprint final pudo tomarse ventaja y, sobre la línea misma, derrotó al colombiano Gaviria, quien le había ganado dos etapas de la misma manera. Fue la revancha del hombre del Etixx-Quick Step, que festejó eufórico la victoria conseguida. Por otro lado, el “Dani” Díaz celebraba su victoria absoluta en la general y su segundo título conseguido en esta competencia.

Resultados de la séptima etapa individual
1º Mark Cavendish (Gbr) Etixx – Quick Step – Bélgica
2º Fernando Gavira (Col) Selección.Colombia
3º Jakub Mareczko (Ita) Selección Italia
4º Sacha Modolo (Ita) Lampre Merida – Italia
5º Yauheni Hutarovich (Blr) Bretagne Séché Environnemet – Francia
6º Kenneth Hanson (Usa) Unitedhealthcare – Estados Unidos
7º Nicolás Marini (Ita) Nippo Vini Fantini – Italia
8º Francisco Paiva (Arg) Funvic – Brasil
9º Julián Gaday (Arg) Buenos Aires Provincia – Argentina
10º Daniel Mclay (Gbr) Bretagne Séché Environnemet – Francia

Clasificación general final
1º Daniel Díaz (Arg.) Funvic- Brasil
2º Rodolfo Torres (Col.)- Team Colombia
3º Nairo Quintana (Col.) Movistar Team – España
4º Eduardo Sepúlveda (Arg.) Bretagne- Séché Environnemet –Francia
5º Rodrigo Contreras (Col.) – Selección de Colombia
6º Dani Moreno (Esp.) Team Katusha – Rusia
7º Joseph Dombrowksi (USA) Cannondale Garmin – Estados Unidos
8º Daniel Jaramillo (Col.) Jamis Hagens Berman – Estados Unidos
9º Leandro Messineo (Arg.) San Luis Somos Todos – Argentina
10º Ilnur Zakarin (Rus.) – Team Katusha – Rusia

Clasificación general por equipos
1º Team Colombia
2º Movistar Team – España
3º Team Katusha – Rusia

Clasificación general Sub 23
1º Rodrigo Contreras (Col.) – Selección de Colombia
2º Edward Díaz (Col.) – Team Colombia
3º Germán Chávez (Col.) – Selección de Colombia

Clasificación General meta montaña
1º Rodolfo Torres (Col.) – Team Colombia, 35 pts.
2º Daniel Díaz (Arg.) – Funvic Brasil, 32 pts.
3º Klever Da Silva (Bra.) – Funvic Brasil, 27 pts.

Clasificación general meta sprint
1º Juan Arango (Col.) Selección de Colombia, 11 pts.
2º Sebastián Tolosa (Arg.) Buenos Aires Provincia – Argentina; 5 puntos
3º Leandro Messineo (Arg.) San Luis Somos Todos – Argentina; 6 puntos

Categorías: Noticias