¿Cuánto aumentó el dólar desde que Mauricio Macri es presidente?

La nota contiene además el aumento de la moneda extranjera en lo que va del mes y del año, entre otros datos.

El aumento del dólar en uno de los acontecimientos más relevantes de los últimos días debido a los recientes incrementos de la semana pasada. Desde que Mauricio Macri es el presidente de la Nación, el dólar aumentó casi el 185%. Entre febrero y lo que va de junio de 2018, la moneda estadounidense aumentó más del 43%.

Desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri hasta ayer, el aumento es cercano al 185% tomando como referencia el dólar oficial, el del Banco Nación. El 11 de diciembre de 2015, la moneda verde cotizó 9,86 y ayer cerró a 28,10.

Yendo más atrás en el tiempo, el aumento del dólar asombra más. El incremento desde 2013 es del 465%, ya que estuvo a $4,97 el 2 de enero del año mencionado.

 


Gráfico: El Cronista

En febrero de este año, tuvo un valor para la compra de $19,65 y pegó un salto a$ 23,10 el 19 de mayo y luego subió $28,10, valor en el que cerró ayer en el Banco Nación. Hasta el lunes pasado, el incremento acumulado es del el 43%.

Junio es hasta ahora el mes en el que más aumentó el dólar en 2018, ya que al 1º de junio estuvo 25,40 para la venta y terminó costando 28.80 el pasado viernes y ayer bajó a $28,10. En lo que va del mes al incremento es del 10,60%.

Tomando el período junio 2017 – junio 2018, el incremento es de la moneda estadounidense es del 72%. El 1º de junio del año pasado, el dólar cotizó a $16,32.

Gráfico: El Cronista

La cotización del dólar disminuyó en el primer día hábil de la semana como se señaló al principio de la nota. El valor quedó en $28,10 lo que significa una reducción de $0.70 respecto al viernes pasado. Habrá que esperar los próximos días para saber si el precio más reciente marca una estabilidad de la moneda extranjera o si por el contrario vuelve a subir.

Categorías: Informes