Cruce entre Gatto y Carlos Ponce por el uso de las instalaciones del Concejo durante la pandemia

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta mañana, cuando estaba por terminar la sesión del Concejo Deliberante, la concejal Agustina Gatto se tomó unos minutos para manifestar su descontento con una nota enviada por el presidente de la institución, Carlos Ponce, referida al uso de las instalaciones.

“Para hacer uso de las instalaciones del Concejo, los concejales tenemos que pedir autorización. Inclusive tenemos que pedir autorización a través del presidente de bloque, lo cual entiendo que, de algún modo, menoscaba la igualdad que tenemos todos los concejales en este sentido”, dijo Gatto, quien agregó que no le gusta que haya que exponer el motivo de la reunión y que la única área disponible para realizar reuniones sea el recinto de sesiones.

“Somos representantes de la gente y esto es un organismo público. Entiendo que hay formalidades y cuestiones que debemos cumplir, pero no comprendo ciertas cuestiones burocráticas, sobre todo cuando en la nota se menciona que no se pueden tener reuniones los días viernes”, dijo la concejal del Frente Justicialista de Todos, quien agregó que el viernes pasado tuvo una reunión con un grupo de jóvenes, en el horario que ahora “está prohibido”, de 4 a 7 de la tarde. “No tenemos que realizar este tipo de actitudes. Todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a este lugar y los jóvenes, desde mi opinión, de una manera especial”, agregó Gatto.

La respuesta de Ponce no tardó en llegar, e inmediatamente señaló que en esta nota se ponen de manifiesto “no solo los protocolos sanitarios que exige el recinto, sino también la provincia y el municipio”. El presidente del Concejo además le recordó a Gatto que no pueden estar más de 10 personas en un espacio. “Eso se debe a que el día viernes, se juntaron en una sala de reuniones en el primer piso y no sabíamos cuántas personas habían asistido, porque usted no lo había informado. Eso no es un capricho de la Presidencia ni algo que nos gusta hacer. Simplemente estamos cuidando a los que nos visitan y a nosotros mismos”, dijo Ponce, ratificando que el recinto de sesiones es la única sala habilitada y que “en cualquier organismo” se pide el listado de personas.

En cuanto al objeto de la reunión, Ponce le dijo a Gatto que no hay necesidad de informarlo, pero se mantuvo firme con la decisión de que el Concejo permanecerá cerrado los viernes por la tarde. “Los días viernes no hemos permitido por la tarde, pero sí lo puede hacer los viernes de 9 a 13 de la mañana. De lunes a jueves hay personal que tiene horario hasta las 14 horas, y le hemos notificado que nos avise 24 horas antes porque a la tarde no tenemos personal afectado al turno tarde en el Concejo Deliberante. Lo hemos autorizado hasta las 19 horas, pero el objeto de que nos avise con anterioridad es porque tenemos que buscar personal administrativo y de servicio que pueda abrir las instalaciones y estar a disposición de ustedes para que tengan la reunión”, continuó Ponce.

La discusión quedó prácticamente ahí. Gatto tomó la palabra nuevamente, pero solo para señalar que había presentado la lista de personas con anterioridad.

En cuanto al resto de la sesión, se declaró de interés municipal el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ a realizarse el próximo 28 de junio. Participó de la sesión Matías Gomez, coordinador provincial UCR Diversidad San Luis, y de forma presencial Darío Romero, coordinador adjunto nacional de UCR Diversidad, quien hizo entrega de la bandera para el Concejo.

Además, se aprobó instituir el 2 de abril como el Día Municipal de la Concienciación sobre el Autismo en la ciudad de San Luis, adoptando el pañuelo azul como símbolo. Participó de la sesión Ada Ortega, presidenta de Autismo San Luis, junto a su hijo.

También se aprobó un proyecto de ordenanza para crear en el ámbito del Poder Ejecutivo Municipal un registro de artesanos, quienes deberán una tasa de 100 unidades municipales (unos $300), ya que utilizan servicios como el del alumbrado público.

Categorías: Noticias