“Creemos que hay que hacerle algunas modificaciones”

Lo dijo el titular de UTEP en referencia al proyecto provincial de asignaciones familiares. Para esta semana se prevé que en la Legislatura tratarán en sesión extraordinaria el proyecto de asignaciones familiares que tiene por objetivo equiparar los montos que se abonan en la Provincia con los que paga Nación, lo que significará en gran medida una mejoría al salario del empleado público. A pesar de lo mencionado, desde el gremio docente UTEP se sostiene que algunas partes del proyecto deben ser modificadas.

“Creemos que hay que hacerle algunas modificaciones. Consideramos en general que la ley provincial era buena, simplemente había que modificar los montos que habían sido actualizados la última vez en 2010. Este proyecto que se giró al Legislativo, vemos que la mayor parte del escalonamiento es perjudicial. La idea es tratar con los distintos gremios charlarlo para hacer la propuesta de correcciones y enviarlo a la Cámara”, comentó Blarasin.

El gremialista se refiere a que en dos rangos de salarios el aumento que estipula el escalonamiento es mínimo. El incremento es de $140 para las personas que ganan entre $4.800 y $6.001, y de $ 20 los que cobran entre $6.001 y $7.800. Además, Blarasin señaló que la asignación por hijo con discapacidad disminuye a medida que el sueldo es mayor, no es un monto fijo como en la ley provincial vigente.

Por parte, es importante señalar que el artículo 4 del proyecto de asignaciones familiares estipula que los nuevos valores no serán aplicables en los casos que signifiquen una disminución del beneficio, siempre y cuando, mientras el titular mantenga las mismas condiciones para percibirla. En el proyecto no se contemplan varios ítems que la actual ley contiene, por ejemplo, la asignación por hijo para madre soltera.

Categorías: Noticias