Covid-19: “Somos 19 almas aisladas sin ninguna contención del Estado provincial”

[dropcap style=”circle”]D[/dropcap]esde esta madrugada se comenzó a viralizar por WhatsApp un audio grabado por un bioquímico enfermo de coronavirus. Denuncia que realiza el aislamiento junto a 18 personas en el hospital de Tilisarao “sin ninguna contención del Estado provincial”. Se hacen los controles de salud ellos mismos como también las tareas de limpieza del lugar.

“Aquí en el hospital, somos 19 almas aisladas hasta hoy sin ninguna contención del Estado provincial, salvo la llamada recibida por la señora ministro de Salud en el día de ayer donde sólo hubo promesas. Los que somos trabajadores de la salud, somos a la vez pacientes y somos enfermos de Covid-19. Tenemos que registrarnos nuestros propios signos de salud todos los días y a los que convivimos en estas condiciones. Parecería que nos niegan nuestro estado de enfermos justamente por este virus. La limpieza la realizamos mismos, lavamos nuestra ropa, higienizamos nuestra habitación”, relata en el audio el bioquímico Jorge Jofré, quien desde hace 16 años trabaja en el hospital de Tilisarao.

El profesional manifestó que nadie del Ejecutivo les planteó “un control de salud diario, ni una radiografía de base para saber en qué condiciones se encuentra el sistema respiratorio”.

En una parte del audio relató que hay un compañero que tiene fiebre y el tratamiento que se le aplica se lo brindan sus compañeros de aislamiento siguiendo las instrucciones telefónicas de un médico del hospital.

“Nos sentimos librados a nuestra propia suerte, nos sentimos abandonados, si cabe la expresión, abandono de persona. Mañana, tenemos la palabra de Guedi Ortiz (senadora provincial), que podríamos concretar una revisión médica a todos los que estamos aquí y que nos realicen una placa, algo tan elemental y simple”, continuó grabando Jofré esta madugada.

Otra de las denuncias del bioquímico es que desde el Gobierno no les proveyó de los elementos de protección necesarios para protegerse del coronavirus, solamente guantes. Tuvieron que comprar el resto con su propio dinero. “Han llegado algunos equipos para los médicos y los que se presentaban para hisopar, el resto no recibió mamelucos, barbijos N 95”, expresó y agregó que el municipio, vecinos de Tilisarao y Naschel colaboraron con mascarillas.

Jofré relató en su audio que le hicieron el planteo a la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, quien se sorprendió de la situación y les dijo que tenía listos 300 equipos de protección para enviar al hospital de Tilisarao. La ministra les manifestó que investigará la situación y Jofré le dijo que tenía las boletas de las compras de los elementos de protección por si dudaba de lo que contó.

Sosa Araujo pidió que le enviaran las boletas para hacerles el reintegro del dinero. “Yo ya me infecté, ¿qué sentido tiene hoy el equipo de protección?”, fue la respuesta de Jofré a la funcionaria.

“La protección no fue suficiente. Posiblemente haya habido algún descuido, alguna desconcentración en algún momento bajo la tensión con la que trabajamos propia de la situación para la cual deberíamos estar preparados, pero le pasa hasta al más experto”, admitió el bioquímico en otro pasaje de su extenso audio.

Hacia el final de la alocución hizo saber su desacuerdo con el cierre del hospital de Tilisarao por los contagios de Covid-19. “Nunca escuché en ninguna parte del mundo en este momento de mayor necesidad de hospitales que se cerrara por contaminación. ¡Más vale que se va a contaminar un hospital si hay personas enfermas infectadas! Arbitremos los medios para desinfectarlo y tener una parte limpia y seguir recibiendo enfermos y tratándolos. De eso se trata”.

La Gaceta se comunicó con Jofré, quien manifestó que nadie del Gobierno lo contactó luego de la viralización del audio.

Categorías: Noticias