[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l miércoles de la semana pasada, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, recordó que cada provincia y los privados están habilitados a comprar vacunas contra el coronavirus porque lo permite la Ley de Vacunas que se aprobó en noviembre de 2020. En el contexto mencionado, los diputados opositores Bartolomé Abdala y Gastón Hissa manifestaron su postura a favor de que el Gobierno sanluiseño compre a los laboratorios dosis de la vacuna contra el Covid-19.
“Desde el interbloque de San Luis Unido hicimos un pedido de declaración a los efectos de que el Gobierno provincial iniciara los trámites necesarios o las autorizaciones correspondientes ante el Estado nacional o el ANMAT a los afectos que se iniciaran los trámites para adquirir las dosis de vacunas. Habíamos tomado conocimiento que San Juan, Córdoba, Corrientes habían hecho lo propio en su momento para adquirir lotes de vacunas”, comentó Hissa.
En la primera sesión del año de Diputados, la semana pasada, se trató el proyecto de declaración al que hizo referencia Hissa, pero fue rechazado por 25 votos contra 14. Los votos negativos fueron obviamente del oficialismo provincial.
Horas más tarde de finalizada la sesión se dieron a conocer las declaraciones de Cafiero: “En la ley de vacunas que se aprobó el año pasado está muy claro; no está prohibido y no es el Gobierno nacional el único que puede comprar”, según publicó Telam.
“Sabemos que la escasez de la vacuna es algo a nivel mundial, pero creo que siempre se puede estar mejor. La gestión hay que hacerla. Nos tranquilizó muchísimo que Santiago Cafiero haya abierto de que la provincia de San Luis pueda adquirir vacunas. Ojalá el Gobernador tome el toro por las astas y salga a buscar las vacunas que tanto necesita el pueblo de San Luis”, opinó Abdala del bloque Institucionalidad PRO.
Télam publicó una nota en la que se afirma que los laboratorios que fabrican las diversas dosis de las vacunas contra el coronavirus prefieren venderles a los estados nacionales debido a la “escasez de dosis y por las complejidades que surgen a la hora de sellar los contratos”.
Por otra parte, Infobae publicó hoy que hay provincias que se están organizando para intentar comprar las vacunas. Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos tienen un acuerdo para intentar adquirir dosis en bloque con el objetivo de tener más peso en la negociación con los laboratorios.
Provincias del norte como Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y La Rioja también se agruparon. “Un puñado de gobernadores de ese grupo realizaron gestiones con Astrazeneca y Johnson & Johnson. La respuesta que obtuvieron es la misma. Tiene las dosis comprometidas para todo el 2021 con estados nacionales. Es imposible conseguir este año”, dice la nota de Infobae.
Hasta el momento, el Gobierno puntano no tiene intenciones de adquirir vacunas por fuera de las que envía Nación. Hasta hace poco más de un mes cerca de 100.000 habitantes de San Luis son los que se inscribieron voluntariamente para ser inoculados contra el coronavius y Nación remitió hasta el momento más de 80.000 dosis a la provincia.