40 imágenes de la última edición del Cosquín, a la que, como ya es tradición, asistió un gran número de personas de nuestra provincia.
* Por problemas técnicos, esta nota no pudo subirse con anterioridad. Sepan disculpar las demoras.
La Gaceta Digital estuvo presente en la edición número 18 del Cosquín Rock, la cual se llevó a cabo los días 10 y 11 de febrero del corriente año en el aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba. Todos los años, cientos de puntanos concurren a este festival a disfrutar de lo mejor del rock nacional.
El mítico festival de las sierras cordobesas se lleva a cabo desde el año 2001, donde hasta el año 2004 se realizó en la plaza Próspero Molina en Cosquín, luego desde el año 2005 hasta 2011 el festival se trasladó a la Comuna de San Roque y finalmente, desde 2012 hasta la actualidad, el mismo se realiza en el aeródromo de Santa María de Punilla. Cada año el festival apunta a una mejor organización, un line-up más amplio y abarcativo y, sobre todo, a no defraudar a su fiel público a pesar de ciertas cuestiones organizativas o logísticas que no salen bien. Lo cierto es que José Palazzo, el conocidísimo productor cordobés, ha llevado a este evento a un lugar cada vez más alto.
Una vez más, las nueve hectáreas del predio permitieron a la organización plantear numerosas actividades y escenarios para albergar las necesidades de ocio de un estimado de 80.000 personas que asistieron al festival durante los 2 días que duró el mismo. Fueron 6 los escenarios dispuestos para un despliegue musical muy variado:
• El escenario principal, por donde pasaron Ciro y Los Persas, Skay y los Fakires, Las Pastillas del Abuelo, Creedance Clearwater Revisited, Las Pelotas, El Bordo, Guasones, Ratones Paranóicos, La Vela Puerca, The Offspring, Residente, Estelares, Los Espíritus, entre otros.
• El escenario temático de reggae que la primer noche albergó a Godwana, Dancing Mood, Zona Ganjah, Los Cafres, Los Pericos, Don Carlos y demás y que en la segunda noche dedicada al heavy se pudo escuchar entre otrs a Los Antiguos, Viticus, Asspera, Carajo y el gran cierre de Horcas.
• El Quilmes garaje sonó al ritmo de Pez, Octafonic, Todo aparente norma, Indios, Louta, Barco entre otras bandas.
• El Universo Geiser dedicado al sello homónimo cató al ritmo de Massacre, Rayos Laser, Airbag, De La Rivera, Limón, Banda de Turistas, Piti Fernández, Viva Elástico y más.
• La casita del blues contó con las presentaciones de Boogie’s, Bex Marshall, Walking Blues Déborah, Sax Gordon, La Mississipi, Carlos Johnson, Juani Saulio, y varias jams sessions.
• El espacio Cba X / Córdoba rockea contó con actividades como freestyle motocross, parkour, palestra, boulder, acrotela, skate, cheerleading y fútbol. Y contó con la ambientación musical de bandas como Vudú, Malpaso, Manjar, Armando Flores, Astenia, Los Navarros, Eterna Agonía, Hammer, etc.
El día sábado 10 de febrero a las 14:00 horas arrancó oficialmente la edición de este año con la apertura de las puertas del gran predio, que además de las variadas propuestas musicales contó con muchísimos y variados puestos de comida, una zona exclusiva dedicada a los ya conocidos food trucks, puestos de merchandising, guardarropas, un puesto de hidratación totalmente gratuito, puestos sanitarios y demás atractivos y espacios para que los invitados a esta clásica fiesta del rock se sintieran como en su casa.
A pesar de la ya tradicional lluvia que mojó la noche del sábado ya hacia el final cuando Las Pastillas del Abuelo se habían subido al escenario hace apenas unas canciones, y luego de haber tenido que suspender su show por la fuerte tormenta, ni el frío, el agua y el barro impidieron que el día domingo la gente
siguiera disfrutando del gran evento. Una vez más, el Cosquín Rock rugió con todo e hizo tronar las sierras cordobesas nuevamente a pura música.
{gallery}2018/02/Cosquin{/gallery}