Corvalán dio aún más detalles del Centro Oncológico Integral

No cabe duda de que de todos los anuncios que ha hecho recientemente el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, el Centro Oncológico Integral, que funcionará en el predio de la residencia gubernamental, es el que el Gobierno está más interesado en promocionar. En este contexto, la ministra de Salud, Graciela Corvalán, dio ayer una conferencia de prensa en la que dio más detalles sobre este emprendimiento.

“Funcionarán consultorios interdisciplinarios para la atención del paciente oncológico, que irán desde odontología hasta psicooncología y todo lo necesario a esa multiplicidad de requerimientos clínicos”, señaló. “Tendremos una sala de quimioterapia más grande y con mayor capacidad de la que está funcionando hoy en el centro oncológico del Hospital San Luis. En cuanto a la internación de los pacientes, contaremos con cinco habitaciones dobles y cinco individuales destinadas a los pacientes que necesiten aislamiento, como el caso de quienes padecen leucemia”, agregó.

La ministra aludió también al espacio que el centro destinará a la rehabilitación física, estética y holística del paciente oncológico. “Habrá un gimnasio y piscina para rehabilitación, con todo lo que hace a la fisioterapia oncológica. Se va a incorporar yoga, además, de todo lo que es necesario para el funcionamiento de este centro, que incluye internación en el sector de guardia shock room y salas de observación”, contó Corvalán.

“Es un centro que desde el punto de vista edilicio y tecnológico será muy completo”, enfatizó Corvalán, quien a su vez explicó que en la propiedad se complementará lo que es el área de radioterapia con un nuevo equipamiento que se va a incorporar, entre los que se destaca el acelerador lineal y su tomógrafo simulador, que estarán instalados en el Hospital San Luis. “Es lo único que van a compartir ambos edificios”, señaló la ministra.

Referido al tratamiento de niños con cáncer, la funcionaria indicó que “el centro es un espacio donde, de manera permanente, los papás encontrarán oncopediatría a disposición”. “Vamos a atender a los chicos para la detección y prevención de la enfermedad, así como también si necesitan una cirugía”, dijo la titular de Salud.

“Si el infante con leucemia pasa por una operación, podrá asistir al centro oncológico, donde va a estar un oncopediatra y una serie de otros profesionales que ante cualquier situación pueden atender a esa criatura”, dijo Corvalán, quien además explicó que la parte de cuidados paliativos también va a funcionar para el sector de oncopediatría.

Respecto a la apertura del centro, la ministra aclaró que ahora comenzó la etapa de refuncionalización y ampliación de la ex residencia del gobernador y la adquisición del nuevo equipamiento. “Estimamos que en marzo del 2019 ya podremos abrir las puertas y ofrecer este hermoso centro para quienes estén padeciendo esta enfermedad”, concluyó.

Categorías: Noticias