Continúa la campaña de los hermanos Rodríguez Saá entre los jóvenes de la provincia

La semana pasada, Adolfo participó del foro de jóvenes que se realizó el jueves en Juana Koslay, y luego ambos Rodríguez Saá encabezaron, el viernes, un multitudinario acto en Villa Mercedes, durante el cual le entregaron las llames del partido a cientos de jóvenes de dicha ciudad y localidades vecinas.

La jornada del viernes comenzó en el palacio municipal de los deportes “José María Gatica”, donde jóvenes de Villa Mercedes y el resto del Departamento Pedernera, y localidades como Candelaria, La Toma, Luján y Juana Koslay, entre otras, se dieron cita y colmaron las instalaciones. Allí el acto fue presidido por el primer mandatario provincial, quien comentó.

“Hoy vivimos un hito histórico y estamos escribiendo nuestra historia. El peronismo debe estar unido y los jóvenes deben ocupar sus espacios, exigir sus derechos y trabajar en conjunto y en unidad, para lograr un Villa Mercedes y una provincia mejor”, resaltó Alberto, entre ovaciones y el tradicional repiqueteo de bombos y tambores.

Como preludio a la segunda parte de la actividad, la multitud, encabezada por el Gobernador, salió del edificio deportivo avanzó por avenida Mitre hacia el sur, hasta arribar a la sede del PJ, ubicada por la citada arteria, entre Moreno y Corrientes. En el PJ los esperaba “el” Adolfo, acompañado por los integrantes del Consejo Provincial y numerosos dirigentes del partido que se habían reunido a la tarde del viernes.

“El poder no se discute, se ejerce, por lo que deben hacerse cargo y ser protagonistas de este cambio, para lo cual tienen abiertas las puertas del Partido Justicialista”, dijo el senador nacional, tras lo cual les fueron entregadas a los jóvenes las llaves del edificio.

Seguidamente Alberto retomó la palabra y resaltó lo fundamental que es “trabajar en unidad y con respeto, para poner en alto los principios del peronismo y de la justicia social”. “Los jóvenes deben ocupar sus espacios, exigir sus derechos y lo que les corresponde”, recalcó.

El primer mandatario destacó varias veces la palabra unidad, no como sustantivo sino como concepto, “porque el peronismo debe ser unido”, e hizo especial hincapié en “los momentos difíciles que vive el país”. Finalmente dijo que “todos los jóvenes deben tener oportunidades para desarrollarse, en la cultura, en el deporte y también en el partido”.

Tras despedirse, las autoridades exhortaron a los jóvenes a organizarse para reunirse y establecer pautas de trabajo.

Categorías: Noticias