[dropcap style=”square”]D[/dropcap]urante el reporte epidemiológico de hoy, la directora del Comité de Crisis, María José Zanglá, habló de 3 alertas epidemiológicas que se detectaron el día de hoy, dos de las cuales resultaron ser casos positivos de coronavirus, pertenecientes a camioneros que circularon por la provincia.
El primer caso del que dio detalles Zanglá es el de un transportista, que lleva aceite industrial a la empresa Diaser de San Luis. Este hombre es oriundo de General Deheza, Córdoba. Mientras regresaba a su provincia, comienza a presentar síntomas respiratorios, por lo que en Córdoba se somete a un testeo de PCR, el cual da positivo.
“Nosotros, gracias a nuestro protocolo de transporte y de trazabilidad, con el seguimiento satelital que tiene este camión, pudimos trazar su ruta y trazar los ingresos a la provincia. Del día 15 al 22 ha hecho ingresos directamente hacia la empresa Diaser, sin bajarse en ninguno de los recorridos y ha tenido contactos con empleados de la empresa, a los cuales, en este momento, se les está haciendo la vigilancia epidemiológica y llamándolos a todos. No habría contactos estrechos porque todos utilizaron equipos de protección personal y distanciamiento”, explicó Zanglá.
La funcionaria agregó que por tratarse de un camión industrial, de poca maniobrabilidad, no pasa por los centros de carga y descarga, sino que va directo a Diaser, con seguimiento satelital y sin poder descender del vehículo.
El segundo caso corresponde a un transportista oriundo de la ciudad de Mendoza, que vino a hacer descargas a la zona de San Francisco. “Ingresa con los protocolos desde la localidad de Mendoza, dando positivo. Nos alertan a través del SISA, que es el Sistema Nacional de Denuncia, que este camionero da positivo en un test que se había realizado en la ciudad de Mendoza. El transportista, cuando a nosotros nos activan, se encontraba en San Luis. Por el seguimiento se detecta donde está y se lo escolta hacia la ciudad de Mendoza”, contó Zanglá.
La médica precisó además que es un paciente asintomático y que se han detectado contactos estrechos en la localidad de San Francisco, los cuales “en este momento están aislados con sus familias”.
Zanglá aclaró además que los asintomáticos tienen menos capacidad de contagio y menos virulencia que alguien con síntomas.
El tercer caso se detectó mediante una denuncia anónima y se hace referencia a un camionero oriundo de Carpintería, el cual ingresó por el puesto de La Punilla, con destino hacia el centro de carga y descarga del Valle del Conlara. “Aparentemente el camión se desvía, se dirige hacia Carpintería, que es su domicilio particular. A partir de ahí se realiza la denuncia anónima y en este momento está la familia y él bajo aislamiento estricto”, dijo Zanglá.
El camionero viene de la ciudad de Río Cuarto y no presenta síntomas, pero de igual manera se le va a realizar un hisopado a él y a sus contactos. “Tanto él como la familia mantienen una cuarentena estricta”, señaló Zanglá, quien además contó que ya se le iniciaron actuaciones judiciales.