Concejales opositores pidieron que el Gobierno se haga “cargo de la situación y aporte a la solución”

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta mañana, el bloque de concejales de San Luis Unido presentó un proyecto de comunicación, dirigido al Poder Ejecutivo Provincial, al Poder Ejecutivo Municipal, a la empresa Transpuntano y al sindicato UTA San Luis, referido a “la urgente e imperiosa necesidad de restablecer el servicio de transporte público urbano de pasajeros en el ámbito de la ciudad capital, articulando para ello todos los medios económicos, financieros, técnicos y jurídicos necesarios para arribar a una solución que garantice el cumplimiento de las obligaciones laborales a cargo de la empresa y el acceso de la población a un servicio de transporte público eficiente y de calidad”.

En conferencia de prensa, el concejal Javier Suárez destacó que el Gobierno provincial ha recibido fondos de Nación “para hacer frente a todas las problemáticas que se han presentado a partir de la crisis del coronavirus”. “A partir de allí es que solicitamos al Gobierno de la Provincia que el transporte público sea considerado como una prioridad y que se garantice las prestaciones de este servicio”, dijo el concejal, quien agregó que el Gobierno provincial debe hacerse “cargo de la situación y aporte a la solución”.

El concejal opositor también remarcó que, a partir de la ordenanza de emergencia del transporte público, sancionada en diciembre del año pasado, le otorga al intendente capitalino “todos los mecanismos y herramientas jurídicas, económicas y financieras para poder destrabar esta situación”.

“La principal problemática es que el transporte pública, en la ciudad de San Luis, no es una prioridad. El Gobierno de la provincia históricamente no ha financiado el servicio de transporte público ni ha hecho aportes, salvo los primeros 4 meses de este año. Lamentablemente, el 45% de los ingresos de la empresa son subsidios y ha habido una merma significativa en estos ingresos, sumado a que la vente de pasajes ha disminuido. La provincia ha recibido fondos para hacer frente a la crisis del coronavirus y lamentamos que no quiere aportar al sistema de transporte público”, concluyó Suárez.

Categorías: Noticias