El proyecto fue presentado durante la sesión del pasado sábado.
Con el “objetivo de revisar y analizar toda la normativa vigente” en la ciudad de San Luis, el bloque de concejales de Compromiso Federal impulsa la creación de un digesto municipal; cuyo proyecto de creación fue presentado durante la sesión que se realizó el pasado sábado. “Con esta iniciativa buscamos que la ciudad tenga un digesto similar al que tiene la provincia desde hace 10 años. Es una necesidad para todos los vecinos contar con esta herramienta porque elimina la incertidumbre que genera la dispersión de normas de difícil acceso”, explicó el concejal Delfor Sergnese.
Asimismo, el edil remarcó la necesidad de transparentar la normativa en virtud de que resulta complicado conocer con exactitud todas las ordenanzas municipales vigentes en la ciudad de San Luis.
En tanto, acerca de la metodología de trabajo y los plazos, Sergnese señaló que en el proyecto trabajarán todos los integrantes del bloque justicialistas y que el plazo máximo será de un año, sin generar ningún gasto extraordinario, debiendo identificarse las normas vigentes para ratificarlas y si es necesario ordenar sus textos y reenumerarlas. Asimismo se deben identificar también las normas en desuso, o con objeto cumplido, o dictadas por gobiernos de facto sin vigencia de la democracia a los efectos de derogarlas expresamente.
Según se explica en el proyecto, se prevé sistematizar las normas de la Intendencia en un digesto que otorgue certeza y facilite un rápido y eficaz acceso. La idea es que los vecinos de la ciudad cuenten con una legislación finita, contenida en un compendio accesible, incluso en la web.
“Uno de los principios del Gobierno Abierto es la apertura de los datos que generan las administraciones públicas para que los ciudadanos accedan y los utilicen libremente. Se trata de acciones en favor de gobiernos transparentes. Creo que ese es el camino que debemos emprender y este es sólo inicio de lo que vamos a aportar en este sentido”, enfatizó Sergnese.
Precedente
Desde el justicialismo provincial surgió, en 2003, la iniciativa del ex gobernador Alberto Rodríguez Saá, de revisar la totalidad de las leyes que regían en la geografía puntana. La tarea, que duró un año, se concretó a partir de la ley Nº XVIII-0442-2004 (5382) e implicó un compendio legal sin antecedentes en el mundo. “Y es casualmente esa ley provincial que tomamos como modelo y antecedente del proyecto que hoy presentamos. Estamos convencidos que el digesto provincial tuvo masiva aceptación, utilidad y reconocimiento de todos los sectores. Es un buen ejemplo a imitar y eso estamos proponiendo ahora para el municipio de San Luis”, concluyó Sergnese.