Concejales de Avanzar y Cambiemos apoyan proyecto de Poggi para recuperar el Fondo de la Soja

Por el otro lado, presidentes de Concejos Deliberantes oficialistas apoyaron la decisión del Gobernador de no firmar el pacto fiscal.

Mediante un comunicado de prensa, concejales de Avanzar y Cambiemos manifestaron su apoyo al proyecto del senador nacional Claudio Poggi, el cual busca que los municipios sanluiseños puedan recuperar el dinero que dejaron de percibir del denominado Fondo Federal de la Soja. Cabe recordar que como el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, decidió no firmar el Pacto Fiscal Federal, los municipios puntanos dejaron de percibir un monto cercano a los $140.000.000. 

“El no adherir al Consenso Fiscal Federal es una pérdida millonaria para los vecinos de San Luis y todos los municipios de la provincia. El Gobierno Provincial no brinda ninguna compensación por dicha decisión unilateral e inconsulta”, explicó el titular del interbloque Avanzar y Cambiemos, Javier Suárez Ortíz.

En el caso de San Luis, la pérdida es de $69.199.250, que impacta duramente en la gestión municipal y en las respuestas que deben darse a la comunidad. “Rodríguez Saá de manera unipersonal no adhirió, provocando una pérdida de este recurso municipal de fuente nacional de gran significatividad para San Luis, en contra de los avances y esfuerzos que el Gobierno Nacional y las Provincias llevan adelante para lograr una correcta y equilibrada distribución de los recursos federales”, comentó el concejal.

“La supresión de este refuerzo presupuestario, repercutirá negativamente en la generación y en el mantenimiento del empleo dado el alto requerimiento de trabajo requerido en la ejecución de la obra pública y las actividades económicas vinculadas”, expresó la concejal Celeste Aparicio.

Teniendo esto en cuenta, los ediles presentarán un proyecto de comunicación para que el Concejo Deliberante acompañe el pedido de recuperación de estos fondos que promueve el ex gobernador Claudio Poggi. “El proyecto de Ley pretende evitar que la decisión del Gobernador de la provincia de San Luis perjudique las arcas municipales, el nivel de empleo y calidad de vida de nuestros ciudadanos, propiciando un mecanismo de excepción que permita conservar esta fuente de financiamiento de obras públicas”, resumió el concejal Guillermo Araujo.

Por otro lado, cabe destacar que ayer a la mañana, los presidentes de los concejos deliberantes de San Luis, La Punta, Potrero de los Funes y Juana Koslay dieron una conferencia de prensa en la que manifestaron su apoyo a la decisión de Rodríguez Saá, ya que una de los puntos del pacto fiscal era que las provincias dejaran de lado sus juicios contra la Nación, inclusive los ganados, como es el caso de San Luis. 

“San Luis es la única provincia que ha defendido el federalismo, los intereses del pueblo”, dijo el presidente del Concejo Deliberante de San Luis, el ex opositor Roberto González Espíndola.

Categorías: Noticias