Cómo funciona el sistema de telemedicina para el seguimiento de los pacientes con síntomas leves

[dropcap style=”circle”]U[/dropcap]na funcionaria del Ministerio de Salud brindó los detalles del funcionamiento del sistema de telemedicina para el seguimiento de los pacientes de coronavirus con síntomas leves.

“Contamos con un área centralizada en Terrazas del Portezuelo, pero además tenemos como función no solo el seguimiento de algunos pacientes, sino también la administración de los casos positivos hacia los cinco hospitales de referencia en la ciudad capital o hacia los 18 centros de atención primaria de la salud”, señaló la jefa del Programa Atención Primaria de la Salud, Marcela Weiher,

“Este seguimiento no se trata solo de vigilancia clínica, sino también para asesorar al paciente en cuanto al cuidado en el domicilio y dar cumplimiento a los trámites administrativos, como por ejemplo las certificaciones laborales, los protocolos de confirmación de la enfermedad”, explicó.

“En las oficinas del Ministerio de Salud, contamos con tres médicos y nueve estudiantes del último año de medicina que realizan la práctica final obligatoria”, precisó Weiher.

La jefa del programa Atención Primaria de la Salud agregó que el equipo sanitario también analiza las condiciones socioeconómicas y medioambientales de cada paciente.

Y en referencia al resguardo social, analizó: “Si sos una persona que está muy expuesta, ya sea por tu trabajo o actividad social, tratá de no vincularte con personas con factores de riesgo”.

Asimismo, recomendó que, para evitar la propagación, ante cualquier síntoma la persona debe quedarse en su casa hasta tener el resultado del testeo, “el temor por el tercero aparece cuando está el diagnóstico, pero el cuidado debe empezar antes”, sostuvo.

Categorías: Noticias